Escuela María Alvarado Garay
MATRICULAS PARA EDUCACION PRE-BASICA

09/11/07

Se inició el proceso de matriculas para educación pre-básica en la Escuela María Alvarado Garay aquí en Panguipulli, los requisitos son los siguientes:
Pre-Kinder: 4 años de edad cumplidos al 31 de Marzo de 2008
Kinder: 5 años de edad cumplidos al 31 de Marzo de 2008

Se deben presentar los siguientes documentos:
Certificado de Nacimiento
Certificado de Vacunas al Día, que otorga el Cesfam; presentando el Carnét de Niño Sano.

El plazo de matriculas vence el 31 de Diciembre, “Hago un llamado a la comunidad para que se apresuren en este tramite, porque ya existe un alto interés de las familias, por lo tanto es probable que los cupos se agoten en las próximas semanas”, recalcó el profesor, Gerardo Matus Rodríguez; Director de esa unidad educativa.

La cobertura es de 64 niños por dos cursos de pre-Kinder e igual número para Kinder.
En éste último curso las vacantes son mínimas ya que ocurre que los niños que ocupan esas plazas son los provenientes del curso anterior en dicha escuela.

EDUCACION BASICA

En esta área se está con un proceso de Reserva de Vacantes, la cual es limitada por que esas opciones se dan en niños que no logran pasar de curso o que por razones particulares varias familias se van de nuestra ciudad.

BONDADES ACADEMICAS

“Somos una escuela que lleva 104 años de tradición y experiencia aquí en la ciudad de Panguipulli, el MINEDUC la ha reconocida como Escuela Exitosa por sus resultados académicos y debido a eso también hemos obtenido Excelencia Académica”, expresó el docente administrativo.  

Se agrega un currículo enriquecido con un programa de enseñanza del Inglés, existe una malla curricular que se ve fortalecida con ese ramo. Programas preparados por los profesionales del colegio y reconocidos por el Ministerio de Educación.

Otro elemento a considerar es que EMAG, es una Escuela Promotora de la Salud, también es una de las 35 instituciones educativas que están ligadas a la UNESCO, “El hecho de ser parte de esa red de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, eso imprime a nuestro Proyecto Educativo Institucional; una importante carga valórica en el marco de lo que impulsa la UNESCO a nivel mundial.
 
<<<Volver