05/10/2019
DIRIGENTES POLITICOS DE LA EX CONCERTACIÓN DE PARTIDOS POR DEMOCRACIA DE PANGUIPULI EMITIERON DECLARACIÓN A 31 AÑOS DEL TRIUNFO DEL NO

Eduardo Amolef Delgado (PS) - Gerardo Sáez Sáez (DC) - Rodrigo Quezada Cabezas (PPD) - Eduardo Rosas Varas (PRSD).

05/10/2019
Dirigentes políticos de la ex Concertación de Partidos por la Democracia de Panguipulli emitieron declaración pública a 31 años del triunfo del NO, donde manifiestan:

DECLARACIÓN PÚBLICA
A 31 AÑOS DEL TRIUNFO DEL NO

Panguipulli, 5 de octubre de 2019.

A 31 años del Triunfo del NO, vale recordar:

El plebiscito nacional de chile de 1988 fue un referéndum realizado en nuestro país  el miércoles 5 de octubre de 1988, durante la dictadura militar. En aplicación de las disposiciones transitorias (27 a 29) de la constitución política de 1980, este plebiscito se llevó a cabo para decidir si augusto Pinochet seguía o no en el poder, luego de 17 años en el poder.

Para enfrentar a la dictadura y su poder los partidos políticos formaron una coalición de oposición al régimen político liderado por augusto Pinochet.

En ese año los partidos fueron legalizados por la dictadura y surge la posibilidad de desarrollar actividades políticas y públicas, pero aún no había registros electorales, ni parlamento ni libertad de prensa.

Los ciudadanos se unieron así a la  democracia radical,  al partido socialista, al partido demócrata cristiano, al partido por la democracia, al partido radical y al partido de los verdes.

Sin recursos y sólo con la valentía se pudo enfrentar este desafío, miles de chilenos militantes y simpatizantes se organizaron en los comandos del no a lo largo y ancho del país.  Recordamos con orgullo y nostalgia a todos quienes desde los partidos y en forma personal, enfrentaron a la dictadura, sólo con la voz y las ideas.

Nosotros somos herederos de quienes derrotaron la dictadura, estamos aquí para recordarles y agradecerles.

A los que, a través de su militancia en la democracia cristiana, en el partido socialista. En el partido por la democracia, en el partido radical, y en el partido de los verdes y otros grupos políticos de centro y de izquierda se unieron para derrotar al gobierno militar.

Seguiremos la senda de quienes aman y luchan por la democracia, seguiremos defendiendo lo conseguido. Protegeremos a quienes más necesitan de igualdad, justicia y desarrollo social para todos los/as chilenos/as.

Representantes de los partidos políticos de Panguipulli:

• EDUARDO AMOLEF DELGADO, PRESIDENTE PARTIDO SOCIALISTA.

• EDUARDO ROSAS VARAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO RADICAL SOCIAL DEMÓCRATA.

• RODRIGO QUEZADA CABEZAS, PRESIDENTE PARTIDO POR LA DEMOCRACIA.

• GERARDO SAEZ SÁEZ, PRESIDENTE PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO.

<<<Volver