15/09/2019: Entre el 9 y 12 de octubre 15/09/2019 Con el título “Hotelería en la Era Digital”, entre el 9 y 12 de octubre se realizará una nueva versión del principal encuentro de la industria hotelera nacional. La actividad reunirá a 250 representantes de alojamientos turísticos de todo Chile y a reconocidos expertos nacionales y extranjeros. El encuentro se centrará en cuatro tópicos claves para la industria: oferta informal y plataformas digitales, transformación digital, sustentabilidad e inteligencia emocional en alto desempeño. Entre las autoridades que asistirán están Mónica Zalaquett, Subsecretaria de Turismo; Sebastián Álvarez, diputado; Rodrigo Valdivia, Alcalde de Panguipulli; Andrea Wolleter, Directora Nacional de Sernatur; Paulina Steffen, Directora Sernatur Los Ríos y; Carolina Undurraga, Seremi de Economía de la Región Metropolitana. Los reconocidos expertos nacionales y extranjeros Jeroen Oskam, director Research Center at Hotel School The Hague; André Sena, Chief Digital & Commercial Officer at Accor - South America; Diana Plazas, VP Brand, Marketing & Digital and Owner & Franchise Relations – Marriott; Antonia Arias, Head of Marketing, Communications & CSR – AccorHotels; Verónica Goldfart, Head of Industry - Travel, Finance and Government - Google Chile; Pablo Sigler, Executive Director de W3 & Tonic3 Latin América; Gabriel Calgaro, Director General Cisco Chile; y Stefania Moroso, Industry Development Manager at STR realizarán las charlas y participarán en los paneles de discusión. El Presidente del Directorio de Hoteleros de Chile, Andrés Fuenzalida, explica que “entregaremos herramientas para que los asistentes enfrenten de manera exitosa los cambios y desafíos de la industria. Estamos muy orgullosos de la alta convocatoria, lo que consolida al Congreso de Hoteleros como el principal encuentro de la hotelería nacional. Esta es una invitación para que hagamos un alto en el agitado camino y compartamos información relevante y contingente, junto a expositores de lujo que nos mostrarán cómo se están manejando a nivel mundial temas como la oferta informal, sustentabilidad y la transformación digital. Además, por primera vez, integramos un área clave para un exitoso desempeño ejecutivo frente a este ajetreado escenario: la inteligencia emocional y las habilidades blandas”. Dicho congreso permitirá acercar a los representantes de la industria Hotelera de nuestro país a un destino único que integra el turismo sustentable, la conservación y la comunidad en un complejo turístico que busca educar a los visitantes a través de estos temas pilares de la Reserva. Para la Reserva Biológica Huilo Huilo es de gran importancia ser la sede de tan significativo evento ya que será eco en todos los rincones del país, con el fin de seguir expandiendo y difundiendo la importante misión del destino que involucra no solo a los colaboradores sino a las comunidades aledañas que hacen posible el desarrollo del turismo sustentable en la Región de los Ríos. Los participantes disfrutarán de las instalaciones de la Reserva Biológica Huilo Huilo declarada en el 2007 como Reserva de la Biósfera por la UNESCO y reconocida internacionalmente como uno de los mejores destinos sustentables del mundo, donde podrán disfrutar de comidas, excursiones y encuentros que les permitirán estrechar lazos y conocerse mejor. |