08/08/2019 08/08/2019 El proyecto contempla 2 Escuelas Formativas de Basquetbol donde más de 50 niñas y niños de 8 a 14 años de edad trabajarán durante tres veces a la semana hasta el mes de diciembre de 2019. Cabe consignar que el proyecto “Escuelas Deportivas de Basquetbol Formativo” fue formulado por el señalado club deportivo con ayuda de la Unidad de Proyectos de la Corporación Municipal de Deportes de Panguipulli y presentado al concurso del Fondeporte 2019. Los entes involucrados en el desarrollo del proyecto reconocen que éste ha impactado positivamente al interior del Centro Educativo Fernando Santiván, donde se han visto beneficiados niños y niñas del sector rural y urbano que estudian en esa unidad educativa. REACCIONES Javier Coñoman Sepúlveda, Presidente del Club Deportivo del Centro Educativo Fernando Santiván. Respecto de este proyecto el Presidente del Club Deportivo del Centro Educativo Fernando Santiván, Profesor Javier Coñoman Sepúlveda, manifestó que “como institución, junto a la Corporación Municipal de Deportes de Panguipulli, postulamos un proyecto al Fondeporte del IND que comprende la activación de 2 Escuelas Formativas de Basquetbol para niñas y niños de 8 a 14 años de edad. En su mayoría son estudiantes del sector rural, otros del sector urbano, son niños con niveles de vulnerabilidad. Ellos se verán beneficiados con este proyecto que involucra una serie de actividades con profesores especialistas en la disciplina. Este es un proyecto serio que contempla implementación deportiva e indumentaria. “Todo esto va en beneficio de nuestros niños”, afirmó. El profesor Coñoman también aseguró que “como liceo les ofrecemos la oportunidad de aprender de buena forma un nuevo deporte para ellos, ya que queremos fortalecernos en el basquetbol para acceder a instancias superiores. Está el sueño que aparezca un talento dentro de todos ellos y que pueda llegar lo más alto posible. El espíritu de este proyecto es que los niños puedan utilizar bien su tiempo libre, y por nuestra parte formar personas con valores”. Por último, Javier Coñoman recordó que “en materia deportiva nuestro liceo es Campeón de Voleibol Sub-14, y también ganamos el Futsal Femenino”. Giovanni Méndez Aillapan, profesional a cargo de proceso formativo de las Escuelas de Basquetbol. A su vez, el profesional a cargo de proceso formativo de las Escuelas de Basquetbol, Profesor Giovanni Méndez Aillapan, confirmó que “la idea es enseñar los fundamentos básicos del basquetbol, eso acompañado por los valores de humanidad como la disciplina, respeto, solidaridad. Queremos que el basquetbol los niños lo aprendan y después expandirlo a la comunidad de Panguipulli”. Méndez adelantó que “trabajaremos tres días a la semana con seis horas en total. Hay niños y niñas que saben algo de basquetbol, pero en tres meses más queremos estar en alguna liga compitiendo y, en lo posible, poder jugar en comunas vecinas”. En lo personal estoy muy feliz, dijo Méndez. Este año inicie esta etapa de profesor en el liceo, y de esta manera estoy aportando desde otra forma, es decir, enseñando basquetbol”. Bernardo Vera Figueroa, Director del Centro Educativo Fernando Santiván de Panguipulli. Por su parte, el Director del Centro Educativo Fernando Santiván, Bernardo Vera Figueroa, felicitó a los profesionales del liceo, “quienes se motivaron por levantar un club deportivo para de esa apoyar las actividades de los niños que estudian en nuestro establecimiento educacional”, puntualizó. “Es sabido que a los colegios les cuesta acceder a recursos económicos, pero hoy se nos ha abierto una puerta para ir trabajando en diversos proyectos. Hoy se ha iniciado el basquetbol, y en ese sentido agrademos el alto compromiso de nuestros funcionarios y los profesores para concretar este proyecto”, dijo el director. Bernardo Vera también reconoció que “esta iniciativa reafirma el proyecto educativo de nuestro colegio, que es integral. A nosotros nos interesa que los jóvenes se desarrollen no solamente en el área cognitiva, sino que también experimenten en deportico, en lo artístico, en lo musical. De esta manera vamos creando más espacios para que los niños estén en el liceo, para que no estén en la calle porque ese lugar no ofrece lo que nuestros alumnos buscan”. En lo personal, finalizó el Director Vera, “estoy muy contento con la materialización de este proyecto, porque este es el camino: actividades en un lugar donde los podamos proteger. A través de este proyecto estamos brindando más y nuevas herramientas para que nuestros niños y niñas conozcan otras disciplinas, lo que les permitirá acceder a otras instancias recreacionales en la vida”, concluyó. Luis González Manríquez, Gerente de la Corporación Municipal de Deportes de Panguipulli. En tanto, el Gerente de la Corporación Municipal de Deportes de Panguipulli, Luis González Manríquez, expresó que “el Centro Educativo Fernando Santiván acogió el llamado de dar vida a un club deportivo; lo hicieron, y hoy se observan resultados concretos. Los dirigentes trabajaron con Luis Aguilar y hoy tienen un proyecto que está funcionando y con recursos económicos para ello. Estamos hablando de dos escuelas de baloncesto que contribuyen a un crecimiento del deporte a nivel local”. En la oportunidad, Luis González destacó que “la presidencia de la CMD Panguipulli donó dos tableros de vidrio y un marcador electrónico para ser reparados e instalados en el gimnasio de este liceo. Así seguimos cumpliendo con lo que el Alcalde Valdivia nos ha pedido, y que es el trabajo con los más pequeños”, afirmó González. Luis Aguilar Aguilar, Encargado de la Unidad de Proyectos de la Corporación Municipal de Deportes de Panguipulli. Mientras que el Encargado de la Unidad de Proyectos de la Corporación Municipal de Panguipulli, Luis Aguilar Aguilar, afirmó una vez más que “la actual administración de la CMD ha pedido que se formen clubes deportivos al interior de los colegios, y aquí hay un ejemplo claro, no hay para que dar más vueltas”. Con satisfacción, Luis Aguilar aseguró que “fuimos capaces de formalizar un club deportivo escolar, y en menos de un año el Centro Educativo Fernando Santiván y sus alumnos tienen beneficios a través de un proyecto cercano a los $6.000.000, correspondiente al área de deporte formativo con niñas y niños, que es lo que persigue nuestro Plan Comunal de Deportes”. Por último, Luis Aguilar formuló un llamado a los colegios instándolos a crear su propio club deportivo. “Aquellos colegios que ya cuentan con clubes, por favor que actualicen sus directorios. Los Gobiernos están colocando financiamiento en los niños, aquí hay dos talleres que trabajarán hasta el mes de diciembre, incluyendo indumentaria deportiva y toda la implementación para desarrollar un buen trabajo”, finalizó el profesional. |