17/04/2019
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE LANZA OFICIALMENTE EN PANGUIPULLI EL PROYECTO “CENTRO DEMOSTRATIVO DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS EN EL CENTRO EDUCACIONAL SAN SEBASTIÁN”

17/04/2019
En Panguipulli fue lanzado oficialmente el trabajo del proyecto “Centro Demostrativo de Manejo Integral de Residuos en el Centro Educacional San Sebastián”, con una inversión estatal de $4.000.000.- que ha sido financiada por el Ministerio de Medio Ambiente, siendo el organismo ejecutor el centro de padres de esa unidad educativa que administra la Fundación del Magisterio de La Araucanía.

De acuerdo a los datos recabados por El Diario Panguipulli.cl, el proyecto va en la Línea de Gestión de Residuos del concurso para Escuelas Sustentables del Fondo de Protección Ambiental.

En el Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli se habilitarán contenedores para distintos tipos de residuos y la instalación de composteras para la producción de Humus. Se suma a ello que todo lo que aprendan los alumnos debe ser replicando en sus hogares.

REACCIONES

 

Daniel del Campo Akesson, Secretario Regional Ministerial de Medio Ambiente Región de Los Ríos.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl el Secretario Regional Ministerial de Medio Ambiente Región de Los Ríos, Daniel del Campo Akesson, confirmó que “hemos respaldado un proyecto que se lo adjudicó el centro de padres del colegio San Sebastián aquí en Panguipulli. Felicitar a las mamás y papás en la persona de su presidenta Jessica Berrocal, que haya confiado en el Ministerio de Medio Ambiente para llevar adelante esta bonita iniciativa como es la reducción de la cantidad de basura en las viviendas a través de un centro demostrativo de manejo integral de residuos en el colegio”.

“Lo que se aprenda será llevado a los hogares de todos los estudiantes en el entendido de que en Chile se produce una gran cantidad de basura. Se ha reducido el plástico a través de la reducción en la entrega de bolsas, el terminar con el uso de bombillas plásticas, pero todo eso requiere de un respaldo ciudadano. A través de este proyecto esperamos que se recicle en la comuna”, concluyó el Seremi Campo.

Jessica Berrocal Henríquez, Presidenta del Centro de Padres y Apoderados del Centro Educacional San Sebastián.

Por su parte, la Presidenta del Centro de Padres y Apoderados del Centro Educacional San Sebastián, Jessica Berrocal Henríquez, manifestó que “nosotros como papás tenemos que apoyar de alguna manera al colegio para contribuir a la formación de nuestros hijos, debemos cuidar nuestro planeta y los llamados a cuidarlo son los niños quienes serán los adultos del mañana”.

“La idea de postular el proyecto es que los alumnos sean un ente importante en el cambio de mentalidad que debiera darse, es por eso que enfocamos nuestra mirada hacia la Ecología y ver de qué forma podemos aportar, ya sea en el colegio o en las familias. Todos estos aprendizajes los estudiantes los llevarán a sus hogares, lo van a compartir con sus familias, inclusos varios son los papás que están contentos con este tema”, aseguró Jessica Berrocal.

Paulina Ramos Órdenes, Coordinadora de Proyecto.

En tanto, la Coordinadora de Proyecto Paulina Ramos Órdenes, explicó que “el proyecto involucra todas las aristas que tienen que ver con el manejo de los residuos sólidos, eso significa acciones de reciclaje, compostaje y lombricultura. Asociado a ello vamos a trabajar con los apoderados, con los profesores y con los niños. Para que sea más complementario vamos a instalar un centro demostrativo de manejo integral de residuos en el colegio. Eso significa la habilitación de contenedores para el plástico, cartón, vidrios, aluminio, aceites y pilas. También se trabajarán los residuos orgánicos a través de dos composteras con el objetivo de producir Humus”.

El proyecto que debiera estar finalizando en octubre de este año, afirmó la profesional, “es una línea de los fondos de protección ambiental que va dirigida específicamente a las escuelas. La inversión es de $4.000.000.- En eso nos apoyó el Ministerio del Medio Ambiente con la colaboración de organismos asociados como La Casona Cultural de Panguipulli, la Universidad Austral. Con ellos hemos logrado que los niños viajen y conozcan el centro de manejo integral de residuos”.

Lo que esperamos, dijo Paulina Ramos, “es poder implementar en los estudiantes la veta del reciclaje y que se mantenga en el tiempo. La municipalidad nos colaborará con el retiro de los residuos. Estoy contenta porque ha salido bien y es un bonito proyecto”.

Profesora Mariela Anabalón Vargas, Directora del Centro Educacional San Sebastián. Profesora Mariela Anabalón Vargas.

A su vez, la Directora del Centro Educacional San Sebastián, profesora Mariela Anabalón Vargas, aseguró que “todo lo que se está haciendo de la mano con el centro de padres y apoderados de nuestro colegio es con la intensión y el propósito de educar a las nuevas generaciones y a la sociedad completa. Debe darse un cambio de paradigma en el cuidado del medio ambiente, en cómo ellos tienen que trabajar para tener un ambiente sustentable, es un aprendizaje, y ese proceso impacta”.

Cuando los alumnos usen un punto verde o punto limpio, adelantó la directora, “es porque ellos han alcanzado una madurez en la cultura por el cuidado del medio ambiente. Eso también se llevará a sus casas y eso va a proporcionar un lugar limpio hoy para el futuro”.

Por último, la Directora Anabalón indicó que la ideas es “que nuestros niños sean actores y promotores del cuidado del medio ambiente en un ciento  por ciento, que nuestros alumnos generen esas prácticas que mejoran el medio ambiente y que se lo transmitan a sus padres y a sus vecinos en cada uno de los sectores donde viven dentro de la comunidad”.

Profesora, Paulina Galaz Sanzana.

Para la profesora Paulina Galaz Sanzana “la idea es que todo lo que los niños aprendan lo repliquen sus casas y en la comunidad, que ayuden a enseñar a reciclar, especialmente a los adultos. Hoy los niños cuidan el entorno natural pensando siempre en un futuro mejor. Ya hemos realizado actividades con el propósito de mejorar las conductas que ayuden a un planeta más limpio”, finalizó.

<<<Volver