06/02/2019 06/02/2019 - Comunicaciones SEC Los Ríos. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, está investigando el origen y las eventuales causas de las fallas en las líneas eléctricas que ocurrieron en la región de La Araucanía, las cuales dejaron a cerca de 55 mil clientes sin energía, tanto en esta como en la Región de Los Ríos. Personal del organismo fiscalizador, desde el primer momento, inició el monitoreo de la situación, analizando los alcances de los cortes de energía y las maniobras de recuperación del suministro en las distintas zonas afectadas. Junto a ello, se solicitaron los antecedentes para ratificar si los tiempos de respuesta, y protocolos para la recuperación del suministro, fueron los adecuados. Humberto Rovegno, Director Regional de SEC Los Ríos resaltó que “como SEC, una de nuestras labores es constatar que la ciudadanía cuente con un suministro continuo y seguro. Para esto, las empresas eléctricas deben poseer todos los medios, tanto humanos como técnicos, para responder rápidamente ante emergencias como la vivida este fin de semana”. “Del mismo modo, las compañías eléctricas deben mantener, en buenas condiciones, sus instalaciones y redes, a fin de enfrentar contingencias de este tipo y restituir, dentro de los plazos establecidos, el servicio a las comunidades”, indicó la autoridad. El Director Regional recalcó que, tras la normalización del suministro eléctrico, se analizará, de acuerdo con los nuevos parámetros establecidos en la normativa vigente, el desempeño de la empresa en la emergencia. Esto, eventualmente, podría traducirse en posibles sanciones si se constata no fueron cumplidos los plazos que establece la normativa. Por último, desde SEC Los Ríos recordaron a los usuarios que, en caso de registrarse cortes de energía eléctrica, la denuncia puede ser efectuada desde cualquier teléfono celular, digitando www.sec.cl en el navegador del móvil y seleccionando la opción “Reclamo o Denuncia por Electricidad”, mientras que las consultas pueden ser realizadas en las oficinas presentes en la región o el FONO SEC (600 6000 732). |