31/01/2019: Ante reiterados cortes  registrados últimamente en la zona
GERENTE ZONAL DE SAESA LLAMÓ A USUARIOS A ADOPTAR MEDIDAS DE SEGURIDAD Y A NO RECARGAR SISTEMAS ELÉCTRICOS PARA EVITAR CORTES DE SUMINISTRO EN LA COMUNA DE PANGUIPULLI

Rodrigo Navarrete Seguel, Gerente Zonal de SAESA.

31/01/2019
“El mantener un buen servicio es responsabilidad de todos”, esa fue la afirmación que realizó el Gerente Zonal de SAESA, Rodrigo Navarrete Seguel, en el marco de una serie de cortes de energía eléctrica que han afectado la zona de Lican Ray, Pocura, Coñaripe y Liquiñe.

A su vez en la zona interior de la Comuna de Panguipulli, específicamente Choshuenco, Lago Neltume, Neltume y Puerto Fuy, se informó que la última interrupción del suministro de energía eléctrica afectó  a 1.925 clientes y que se debió a la caída de un árbol sobre las líneas de distribución en la localidad de Niltre.

Se agrega otra situación típica del verano, que es el aumento del consumo de energía eléctrica domiciliaria, debido a que se agregan construcciones anexas al mismo empalme y medidor, ya sean cabañas o locales comerciales.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el ejecutivo de la distribuidora de energía eléctrica en primer lugar  afirmó que “lamentamos mucho los cortes de suministro de energía eléctrica que ha visto nuestros clientes de la comuna de Panguipulli”.

Luego comentó que “en el fondo, mantener una buena calidad de suministro de energía eléctrica no es solo responsabilidad de las distribuidoras eléctricas, en este caso Saesa, sino que también de los usuarios”. Añade el ejecutivo que  “todos tenemos el deber como usuarios de la energía eléctrica de “declarar las instalaciones” cuando los clientes hacen ampliaciones en sus hogares , cuando se van a construir cabañas o cuando se vamos a transformar una vivienda en local comercial, cosa que normalmente no sucede y finalmente las personas terminan sobrecargando el sistema de distribución de energía eléctrica provocando cortes de suministro de energía que en el fondo son molestos para todos los usuarios, porque cada día somos más electro dependientes”, aseguró.

Navarrete también aseguró que “nosotros en la zona de Panguipulli hemos lanzado distintas campañas. Por ejemplo; la de “Mira Para Arriba”, que en fondo busca que las personas que van a realizar trabajos cerca de las líneas de distribución de energía eléctrica tomen las precauciones para no provocar daños en las líneas, al igual que cuando van a modificar la fachada de un edificio o construcción, cuando van a limpiar el caño de sus casas, cuando se  van a encumbrar volantines o simplemente cuando van a realizar faenas agrícolas, forestales, cuando pasan con maquinarias de gran altura por debajo de las líneas, algo que ha sido muy recurrente en el alimentador entre Pullinque y la localidad de Choshuenco”.

El ejecutivo luego reiteró que “sentimos muchos las molestias que han tenido nuestros clientes. Sin embargo hacemos un llamado a la comunidad y a los usuarios a ser responsables en el uso de la energía, sobre todo en esta época de verano en donde hay una casa y se agregan tres cabañas, o adicionalmente se instala un local comercial o ponen un puesto para vender distintos productos. Nos parece muy bien que lo hagan, pero muchas veces lo hacen con instalaciones eléctricas irregulares, poniendo en riesgo a las personas que la visitan, incluso corren riesgo de incendio por sobre carga del sistema eléctrico”.

Por último, Rodrigo Navarrete afirmó que “la idea es que todos tengamos un verano normal, donde podamos ofrecer nuestros productos pero de una manera segura. Nosotros como empresa estamos poniendo todos los recursos y manteniendo cada día nuestros alimentadores con el fin de no provocar cortes de suministro de energía eléctrica, pero reitero que el mantener un buen servicio es responsabilidad de todos”, concluyó.    

<<<Volver