18/01/2019: Un anhelado sueño que comenzó a hacerse realidad 18/01/2019 El proyecto tiene como objetivo: Resaltar la costanera como el gran espacio mirador de la ciudad sobre el lago. Generar un espacio público relevante para la ciudad y que acoja tanto a los habitantes de Panguipulli como a sus habitantes. Permitir el tránsito peatonal de forma continua y segura entre el sector de Roble Huacho y la Playa Chica, incorporando iluminación mobiliario urbano considerando accesibilidad universal e integrando las distintas características del área de intervención y la incorporación de un muro de contención que mejore la actual estructura de contención de la plataforma de paseo. REACCIONES
Juan Andrés Fontaine Talavera, Ministro de Obras Públicas. Concluida la ceremonia de colocación de la primera piedra, el Ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine Talavera, manifestó que “para mi es una gran alegría haber participado en la postura de la primera piedra de esta obra que ha sido tan anhelada, que significa recuperar el borde lacustre de Panguipulli: Ahora partimos con la primera etapa, la que esperamos concluir ella fines del próximo año, y luego viene la segunda etapa para efectos de terminar con esta gran obra”. Esta obra, agregó el ministro “permite que la ciudad de Panguipulli recupere su contacto directo con el lago, ya que muchas de las ciudades nuestras tienden a desarrollarse a espalda de los lagos o los mares, y la gran ventaja de estos proyectos de borde costero, fluvial o lacustre, precisamente les permiten a esas ciudades recuperar la vista al lago y el contacto con el lago, pasan a tener un paseo que es un punto de encuentro para la familia, para los amigos, para la vida social y también un polo de desarrollo turístico en una región como esta, que tiene una enrome vocación turística”. Por otra parte, el Ministro Fontaine aseguró que “la primera etapa (de este proyecto) está en el presupuesto; eso ya queda a firme, esto se hace este año, el resto queda como arrastre para el próximo año, pero ya queda asegurado. Y bueno, vamos a ir enfrentando las siguientes etapas en la medida de la disponibilidad presupuestaria, pero está la voluntad del Presidente Piñera de llevar adelante estas obras que consideramos que mejoran la vida de las personas”. En cuanto a la seguridad respecto de la continuidad de la obra, concluido el primer tramo, el ministro reiteró “estamos programando dar término al primer tramo a fines del próximo año”, y que “inmediatamente, a continuación, iniciar la licitación y la obra del segundo tramo. Mientras tanto este año ya estamos avanzando en la ingeniería del segundo tramo”, concluyó. Por último, se le consultó al ministro por su relación con el Alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia Orias, Socialista, quien no dudo en algunos pasajes de su discurso referirse a “nuestro Presidente Piñera”. En ese sentido respondió que existe una “muy buena relación de trabajo. Estas son obras para el país, para la ciudadanía, son obras que no tienen color político y que lejos de dividirnos son obras que nos unen”, concluyó. Rodrigo Valdivia Orias, Alcalde de Panguipulli. Por su parte, el anfitrión, Alcalde de Panguipulli Rodrigo Valdivia Orias, en entrevista de El Diario Panguipulli.cl aseguró que “esta obra es fruto de la constancia, de la suma de muchos esfuerzos; aquí hubo planificación. Con el equipo de la Municipalidad de Panguipulli hemos apostado a tener una cartera de proyectos, independiente el gobierno que sea, y lo dije cuando perdió el candidato de la Nueva Mayoría: yo, independiente del gobierno que sea, tengo una batería de proyectos potentes desde el punto de vista del turismo, y ante esa realidad y estrategia creo que ningún gobierno se va a negar a financiarlo. También creo que el ministro ha hecho eco de eso”. “También es bueno decir que tenemos muy buenas relaciones con el Gobierno Regional de Los Ríos, con el intendente, con todos los consejeros, con nuestros parlamentarios, y que decir de nuestros dirigentes y la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli”. Esto, agregó el edil, “es el regalo de haber trabajado en equipo”. Pero Valdivia fue más allá y afirmó tener claro que “había muchos detractores que nos decían que había muchos anuncios, y resulta que hoy esos anuncios se han materializado cuando muchos de esos detractores estaban en segunda, tercera o cuarta fila siendo testigos de la materialización de esta gigantesca obra para Panguipulli”. Lo importante, agregó Valdivia es que “este es el proyecto, la obra, más grande de la comuna de Panguipulli, y lo dijo el propio ministro: tiene financiamiento asegurado hasta que la obra sea completamente terminada. También lo dijo el propio intendente: la pavimentación de la costanera va a partir en marzo de este año. Por lo tanto, si sumamos el boulevard que vamos a construir nosotros como municipalidad y la construcción el Teatro de Las Artes, claramente será un Panguipulli bastante distinto al de hoy”. Por último, Valdivia adelantó que “nosotros, en esta administración, con el apoyo del gobierno de turno estamos proyectando a Panguipulli de aquí a los próximos cincuenta años. Eso simplemente significa dejar huellas, que es lo que los ciudadanos esperan de sus autoridades”, finalizó. Ministro Juan Andrés Fontaine Talavera - Senadora Ena von Baer Jahn. En tanto, la Senadora Ena von Baer Jahn aseguró que “como gobierno vamos avanzando con obras sumamente importantes y relevantes para la comuna de Panguipulli. La semana pasada estuvimos en Liquiñe iniciando la segunda etapa de la pavimentación desde Coñaripe hasta Liquiñe (tramo Pellaifa-Liquiñe). Y ahora se ha puesto la primera piedra del primer tramo de la nueva costanera de Panguipulli, por lo tanto yo me siento muy orgullosa de que durante el Gobierno del Presidente Piñera se estén realizando obras tan trascendentales para el desarrollo de la comuna de Panguipulli, y que, además, tengamos al Ministro de Obras Públicas encabezando esta ceremonia. Reitero, me siento orgullosa”. Seguidamente la Senadora von Baer, en un claro mensaje a la comunidad de Panguipulli afirmó que “nosotros siempre dijimos que necesitábamos un país que se pusiera en marcha, un país que generara crecimiento económico, y que a partir de ese crecimiento económico iban a desarrollarse todas las importantes obras que hoy estamos viendo en nuestra región”. Añade la senadora que “cuando nosotros vemos que sólo en la comuna de Panguipulli se están desarrollando obras tan relevantes como la costanera, como la pavimentación completa hasta Liquiñe, eso solo habla de un gobierno que está preocupado por las personas y que está preocupado de todos los rincones de nuestro país”. Por último, la Senadora von Baer se manifestó agradecida del Ministro de Obras Públicas Juan Andrés Fontaine, “y agradecida también del Presidente Piñera, porque estamos invirtiendo en nuestra región de una manera muy relevante”, concluyó. Senador Alfonso de Urresti Longton. A su vez, el Senador Alfonso de Urresti Longton dijo sentirse “contento porque estamos cerrando una etapa donde ha existido un trabajo técnico muy bueno. Yo quiero felicitar al Alcalde Rodrigo Valdivia, a sus equipos, a la Ex-directora de Obras Portuarias Antonia Bordas, a quien tuvimos varias veces acá en la comuna, estuvimos en su oficina. Yo creo que hay que ser agradecido de eso, reconocer y señalar que se ha hecho un gran trabajo”. El Senador de Urresti también coincidió que “durante mucho tiempo se dio la espalda al lago, y precisamente hoy día estamos parados donde se da inicio a las obras de la nueva costanera de Panguipulli. Yo creo que estos son los puntos de desarrollo y el cimiento que permiten una buena base de crecimiento y desarrollo con pasos solidos en nuestra comuna”. En definitiva, agregó el senador, “no se crece con improvisaciones, estas son obras señeras en las que he podido colaborar como senador. La verdad es que estoy contento de haber podido contribuir con esta iniciativa”. Por último, el Senador de Urresti, tras reconocer la gestión del Alcalde de Panguipulli, aseguró creer que “Panguipulli tiene en Rodrigo Valdivia a un alcalde tenaz, decidido y capaz de convencernos, no solo a las autoridades regionales sino también a las autoridades nacionales, y esto, lo de hoy, es una muestra, es un ejemplo. Es por eso que el ministro está acá, es por eso que estamos todos los parlamentarios, por eso lo estamos apoyando”, concluyó. Cesar Asenjo Jerez, Intendente de Los Ríos. Mientras que el Intendente Regional de Los Ríos, Cesar Asenjo Jerez, afirmó que “nosotros en la región, como representante del Presidente Piñera, tenemos una mirada descentralizadora; queremos que los recursos se inviertan en todas las comunas, que exista equidad territorial, y claramente tenemos una visión de Estado, donde el turismo es uno de los motores de la economía regional que debemos impulsar y gestionar para una mejor calidad de vida de cada uno de los habitantes. Por lo tanto, debemos fortalecer la red de servicios turísticos y la calidad de los servicios. Panguipulli tiene una cuenca lacustre espectacular, de primer nivel, con una ruta escénica muy hermosa, con dos pasos fronterizos, así es que estamos trabajando en ese sentido”. Por último, el Intendente Asenjo también manifestó sentirse “felices porque aquí hay un compromiso del Presidente Piñera, quien nos ha planteado trabajar por las comunas. En ese sentido estamos comprometidos; con igualdad de oportunidades, calidad de vida y desarrollo integral para todos los habitantes”, concluyó. María José Gatica Bertín, Gobernadora Provincial de Valdivia. Dios nos acompaña en el día de hoy con un sol precioso, dijo la Gobernadora Provincial de Valdivia, María José Gatica Bertín, “para dar inicio a las obras de este proyecto emblemático para nuestra gente, para nuestro lindo y querido Panguipulli. Esta es una obra que no tan solo embellecerá nuestra comuna para recibir de mejor forma a nuestros turistas y a la propia comunidad, sino que será una importante fuente de generación empleos, que es a lo que estamos abocados como Gobierno del Presidente Piñera, hablo de desarrollo integral y económico”. Por último, la gobernadora también manifestó sentirse feliz con el inicio de estas obras ya que, según reconoció, “yo siempre digo que mi segundo hogar es Panguipulli. Yo trabajé aquí durante dos años, por lo tanto a esta comuna le tengo un especial cariño. Además de lo hermoso, Panguipulli tiene parajes preciosos, dos pasos fronterizos, y que mejor que poder fortalecerlo con obras como la que se inicia hoy día. Esta obra, la nueva costanera, sin duda va a impactar un ciento por ciento en la calidad de vida de los habitantes y por supuesto de nuestras visitas”, finalizó. |