21/07/2106: Entrevista de El Diario Panguipulli.cl Álvaro Mendoza Berrocal 21/07/2016 Sin duda que la aparición de esta candidatura no pasó desapercibida para nadie, ya que no se esperaba la irrupción de un candidato independiente por el sillón de la alcaldía de Panguipulli Pero, qué es lo que motivó a Mendoza a decidirse presentarse como candidato a alcalde, se lo preguntó El Diario Panguipulli.cl: “Difícil la pregunta. Yo creo que hoy día hay mucha gente que está cansada de esperar, la gente necesita solucionar los problemas, la gente no puede seguir postergada, y esto no tan solo lo digo a nivel local, sino que es a nivel nacional”. Mendoza agrega que “es innegable que en el municipio es donde se sientan las bases de cada partido político, entonces cada uno pretende perpetuar su condición política desde los municipios”, sostiene. “Yo creo que Panguipulli se merece una opción distinta, yo no soy político, y es por eso que voy como candidato, por la gente, y absolutamente independiente. Es por eso que deseo optar a poder participar de las elecciones, pero para eso hay que cumplir algunas condiciones, como completar el mínimo de firmas para el patrocinio de esta posible candidatura y a eso estoy abocado ahora. Pretendo lograr el patrocinio, y eso se va a saber este lunes 25 de julio que es el plazo en el Servel para la inscripción de mi candidatura, en eso estoy ahora y espero poder lograrlo para poder trabajar por la gente, con la gente y para la gente”, aseguró Mendoza. Consultado respecto de la cantidad de firmas que debe reunir, Mendoza afirma que “alrededor de 85 firmas. La verdad es que nosotros estamos abocados a reunir más que esa cantidad, ya que queremos estar seguros, porque siempre algunas firmas que se ingresan finalmente no prosperan por uno u otro motivo, a veces hasta por desconocimiento de las mismas personas”. Mendoza cree que “vamos a lograr bastante más que eso, de hecho ya las tenemos pero mucha gente quiere seguir apoyándome. Ayer fueron masivamente a la Notaría de Panguipulli a registrar sus firmas, espero que a más tardar hoy jueves y mañana viernes logremos un número más que suficiente para presentar en el Servel”, manifestó. En otro aspecto, Mendoza señaló que una de las razones que lo motivaron en su decisión es que “llevo una amplia trayectoria de quince años participando en organizaciones sociales, y la verdad es que me ha ido bastante bien. Creo en la gente y creo que la gente necesita participar. La participación ciudadana es indispensable para un buen gobierno, tanto local como nacional. Reitero, en la municipalidad es donde se sientan las bases para cambiar este sistema que para todos es absolutamente conocido y creo que la gente merece ahora su oportunidad”. Pero sin lugar a duda antes de hablar de cualquier plan de gobierno comunal, Mendoza es cauto y asegura que lo primero, en este minuto, es estar inscrito “y posteriormente “veremos cómo se corre”. Yo tengo la esperanza de que la gente reaccione, que se dé cuenta que Panguipulli necesita una oportunidad de progreso desde otro punto de vista y no desde la mirada de un partido político, independientemente de cuál sea”. “Hoy día hay que creer en las personas, personas que tienen necesidades absolutamente transversales y que no necesariamente pertenecen a un sector político, o responden a una condición económica específica, eso está absolutamente descartado. Hoy día lo importante es la gente, solucionarle sus problemas, y eso se debe hacer en forma absolutamente transversal, ya que los problemas de hoy día, como la educación o la salud, son problemas que nos afectan a todos”, afirmó Mendoza. Consultada la opinión de Mendoza respecto del Alcalde Aravena (RN) y del Concejal Valdivia (PS), candidatos en las próximas elecciones, Mendoza responde: “Mire, yo tengo las mejores referencias del Alcalde Aravena y del Concejal Rodrigo Valdivia, pero mi candidatura es una opción distinta, es una candidatura que ve los problemas de la gente desde otra perspectiva. Considero que todos tenemos virtudes, pero también tenemos debilidades, porque somos seres humanos”. Mendoza no dejó pasar la oportunidad para invitar a los otros dos candidatos “a que esto sea una competencia limpia, porque en el fondo los únicos que deben ganar con este ejercicio democrático tiene que ser la gente, tiene que ser Panguipulli”. “Yo entiendo que se vota por una inclinación política, y en ese sentido créanme que esa no es mi intensión. Hoy día creo en Panguipulli, creo en la gente, en que se pueden hacer muchas más cosas que aún no se han hecho. Yo no soy ciego para desconocer lo que se ha hecho, pero también estoy cierto que hay muchas cosas que faltan y que se pueden hacer. Otras cosas se pueden mejorar, pero todo en un ambiente y desde un punto de vista absolutamente transversal. Es por eso que mi candidatura es absolutamente independiente. Reitero, yo creo en las personas y no en los partidos políticos. Para ser un buen servidor público se debe tomar en cuenta la opinión de la gente, para mí la participación ciudadana es fundamental para un buen gobierno comunal”, aseveró Mendoza. Mendoza también sostiene que “siempre he creído que cuatro o cinco personas ven más que una sola persona. Hay que tener en consideración lo que opina el resto. Creo que se han hecho cosas; yo no soy ciego ni soy quien para criticar o hacer aseveraciones que no me corresponden. Si es que logro las firmas y el patrocinio que me exige el Servel, espero participar de una carrera limpia”. Mendoza es claro en manifestar que “yo en este minuto no tengo nada que perder, soy un simple ciudadano independiente que espera la comunidad le dé la oportunidad de servir, de demostrar que podemos hacer algo distinto; no desde un punto de vista político, porque cuando se hace así a la gente no le llega, no participa, al contrario, se ve perjudicada, porque los únicos beneficiados son los partidos políticos. Entonces está más que demostrado que esa fórmula hoy día no sirve, hoy son otros los valores que hay priorizar en la gente, y para lograr eso se requiere la participación ciudadana. Trabajar con la gente es vital para hacer una buena administración, para hacer cosas, para beneficiar a las personas, y para eso debemos estar todos unidos, trabajar todos con un mismo fin”. Mendoza también hizo referencia a la acción social que como dirigente ha desarrollado en Panguipulli. “Es cierto, dirigí hace un par de años, el Comité por la Defensa y el Patrimonio Natural de Panguipulli donde tuvimos un logro que fue gigantesco, el cual fue desbaratar una plata de residuos biopeligrosos que se iba a instalar en Panguipulli, eso lo hicimos un grupo de personas. Si bien es cierto fui una de las caras visibles, pero trabajó mucha gente, gente que hoy lamentablemente ya no está acá en este mundo pero que fueron muy importantes y que participaron arduamente para logar ese fin. Yo creo que ni nosotros mismos hemos sido capaces de valorar lo que logramos. En cada aniversario en que logramos revocar la calificación ambiental que otorgaron a esa empresa, que fue algo difícil de lograr, sin embargo lo logramos, hay organizaciones que nos felicitan por lo que logramos. Lamentablemente ni nosotros mismos somos capaces de reconocer y de alegrarnos por este logro, al contrario, nos olvidamos, y eso no puede ser”. “Respeto del APR de Huellahue he sido su presidente por varios años. Nosotros hace quince años que no hemos modificado el valor por el consumo de agua potable porque no tenemos necesidad, con lo que se genera económicamente podemos vivir tranquilamente, el comité puede subsistir. Nosotros somos una organización sin fines de lucro, lo que demuestra y prueba que trabajar con la gente sí se puede y que también se logran importantes éxitos. Cuando me preguntan les digo: no me pregunten a mí, por favor vaya a Huellahue y pregunte qué hemos hecho nosotros por la comunidad; nosotros lo hemos hecho con la comunidad, con la ayuda de la comunidad, con ellos, por ellos y para ellos. Yo estoy absolutamente seguro que se puede trabajar con la comunidad, la participación ciudadana es vital para lograr el éxito de lo que uno se propone”, dijo Mendoza. Por último, Mendoza reitero que “hoy día estamos abocados a lograr el patrocinio de mi posible candidatura y cuando eso se logre, créame que voy a ser el primero en informarlo, porque quiero la participación de la gente, creo en ellos y me las voy a jugar por ellos. Mi posible candidatura es absolutamente independiente, yo no participo de ninguno de los conglomerados políticos, yo quiero trabajar por la gente, eso solamente..”, concluyó. |