01/06/2016
DIRECTOR REGIONAL DE SERNATUR LOS RÍOS INVITA A PARTICIPAR EN CONCURSO MUJER EMPRESARIA TURÍSTICA 2016


 
· Hasta el viernes 15 de julio estará abierta la postulación a esta iniciativa conjunta entre Sernatur, BancoEstado y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, que distingue a microempresarias y pequeñas empresarias turísticas en todo el país.

· En 2015, Nelda Trafipán de la localidad de Liquiñe obtuvo el premio Mujer Empresaria Turística en la categoría Innovación Sustentable.

01/07/2016
En su séptima versión, el Concurso Mujer Empresaria Turística busca fortalecer el rol de la mujer en el turismo nacional premiando con $1.500.000 en la categoría microempresa y pequeña empresa a mujeres de todo el país. Es así como Sernatur Los Ríos, Sernameg Los Ríos y Banco Estado invitaron a la comunidad a participar de este concurso, que en 2015, tuvo como gran ganadora en la categoría Innovación Sustentable a Nelda Trafipán propietaria del Restaurant Catemu de la localidad de Liquiñe en la Región de Los Ríos.


Nelda Trafipan

Para este año 2016, el foco prioritario del concurso - aunque no excluyente - será el turismo accesible y el turismo cultural y patrimonial que permite poner en valor los distintos atractivos de los destinos nacionales.

Pedro Burgos Vásquez - Director Regional Sernatur Los Ríos

El Director de Sernatur Los Ríos, Pedro Burgos Vásquez, mencionó que “con sus emprendimientos, las mujeres contribuyen en distintos áreas de la industria turística, desde servicios de alojamiento, tour operadores, gastronomía; entre otros, dinamizando con su trabajo las economías locales, y convirtiéndose en fuentes generadoras de empleo”.

“En 2015, tuvimos como ganadora a Nelda Trafipán de la localidad de Liquiñe, significando un gran orgullo que una de nuestras empresarias turísticas sea reconocida en un concurso a nivel nacional, por lo que este año esperamos que se repita el logro para otra de nuestras emprendedoras que con su esfuerzo, perseverancia e identidad son muestra clara del desarrollo turístico, descentralizado, inclusivo y de mediano plazo en la hermosa Región de Los Ríos”, señaló el Pedro Burgos, y agregó que “el trabajo conjunto con Sernameg y Banco Estado permite fortalecer y motivar un desarrollo turístico que en este caso nos prestigia”.

Por su parte, la Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género SERNAMEG Los Ríos, Paula Cárdenas Alarcón, comentó que “las mujeres realizan un aporte muy relevante a la economía y al desarrollo del país; y es en esa línea, que como Gobierno queremos seguir potenciando su participación en el mercado del turismo con incentivos que les permitan crecer, diversificar su oferta, y mantenerse en el tiempo. Esta distinción busca destacar experiencias”.

“El año pasado Nelda Trapifán de la localidad de Liquiñe, destacó entre 600 postulantes a nivel nacional, obteniendo el premio en la categoría de innovación sustentable 2015. Por ello desde Sernameg Los Ríos, valoramos el gran empuje que las mujeres de nuestra región, muchas jefas de hogar, han desarrollado y aportado con su propio sello al sector del turismo a través de ideas de negocios y emprendimientos con valor agregado, considerando la pertinencia cultural y patrimonial, con un sentido inclusivo y sustentable. Oportunidades como este concurso, sin duda permiten mejorar las herramientas de trabajo de las emprendedoras y mejorar su economía y la calidad de sus vidas, lo que impactará positivamente en el desarrollo de la región”, agregó la directora.
 
El Subgerente Zonal de BancoEstado, Germán Ide, explicó que “para nosotros es un agrado participar nuevamente de este concurso y además tenemos el desafío que nuevamente una empresaria de la región gane el premio. Yo creo que Banco Estado es una de las pocas instituciones que puede ayudar a romper el acceso al sistema financiero. Es tremendamente importante trabajar con la igualdad, en acceso a nuestros diversos servicios y como en esta oportunidad en la igualdad de género”.

DETALLES DEL CONCURSO

Concursar es fácil, sólo deben ingresar a la página web sernatur.cl, completar el formulario en línea y ya estarán participando. Este proceso también se puede hacer en forma presencial, entregando el formulario de postulación en las Oficinas de Información Turísticas (OIT) de Sernatur presentes en todas las regiones. Para las mujeres que no tengan acceso a internet, tanto las OIT de Sernatur y las OIRS de Sernam facilitarán el acceso para que puedan realizar la postulación en línea. 

Las postulaciones se evaluarán por un comité regional conformado por Sernatur, Sernam y BancoEstado, quienes seleccionarán una concursante de cada categoría, en las 15 regiones. Un Comité elegirá la ganadora de la categoría Pequeña Empresa, mientras que la ganadora de la categoría microempresaria turística, será elegida por votación popular vía web en el sitio sernatur.cl durante el mes de septiembre. Las postulaciones están abiertas hasta el viernes 15 de julio de 2016.

<<<Volver