22/01/2016
PABLO SANDOVAL JARA ACOMPAÑÓ A INTENDENTES MONTECINOS Y  JOUANNET EN IMPORTANTE ANUNCIO PARA LA COMUNA DE PANGUIPULLI

Los intendentes Egon Montecinos y Andrés Jouannet, el Gerente de la Corporación de  Desarrollo de Los Ríos, Gonzalo Espinoza, el candidato a alcalde por Panguipulli, Pablo Sandoval, el ex Core, Héctor Pacheco y profesionales de la corporación.

22/01/2016
Con el fin de conocer detalles del proyecto que se realizará en el Parque Nacional Villarrica, específicamente en la parte que corresponde a la comuna de Panguipulli, el candidato a alcalde Pablo Sandoval Jara se reunió con los intendentes de la Región de Los Ríos, Egon Montecinos, y de la Región de La Araucanía, Andrés Jouannet.

Sandoval confirmó que “la actividad a la que fue invitado Sandoval tuvo lugar en la cima del mencionado parque y en la oportunidad las autoridades anunciaron una inversión que supera los 25 mil millones de pesos, recursos que serán utilizados en la pavimentación de 47 kilómetros, tanto en los accesos como al interior del parque. Del total, son alrededor de 30 kilómetros los que se ubican en la comuna de Panguipulli, lo que permitirá aumentar de manera considerable el flujo de turistas”.

IMPORTANCIA

Consultado sobre la importancia de estas obras, Sandoval indicó que “se trata de una valiosa iniciativa, toda vez que la inversión permitirá sumar con mayor fuerza a la oferta turística de Panguipulli, un territorio que es inmensamente rico en bellezas y atractivos naturales.  Como comuna tenemos que resaltar todo lo que nos pertenece territorialmente y hacerlo con fuerza, porque es importante que en Chile y el extranjero sepan que tenemos mucho que ofrecer”.

Pablo Sandoval dijo que “en el caso del Parque Nacional Villarrica, en lo que corresponde a Panguipulli, es bueno mencionar que se ubica, por ejemplo; el Glaciar Negro, que tiene un diámetro de 12 kilómetros y que es una maravilla de la naturaleza”. Sandoval añade que “también hay más de 7 mil hectáreas de araucarias “araucana”, cuya especie no se puede cortar y que ésta es la última parte del mundo donde se les encuentra. A lo anterior se deben sumar los senderos y los miradores, que en los días despejados permiten ver los volcanes Llaima, Tolhuaca, Lonquimay, Osorno, Puyehue,  Choshuenco, y el Tronador, que queda en el límite con Argentina. En sus accesos o en las cercanías están también las termas Geométricas, Vergara y Rincón, todo bañado por el río Pichillancahue, que baja serpenteando desde el glaciar”, aseguró Sandoval.

Pablo Sandoval informó que “el año pasado fueron 2.500 las personas que visitaron en parque en el sector nuestro y que según las proyecciones de los ingenieros de Conaf, este año deberían aumentar a unas 5.000”. Sandoval agrega que “lo importante es buscar el mecanismo para que estas personas visiten la totalidad de la comuna y eso se hace con creatividad y trabajo”.

Por último, el candidato manifestó su público agradecimiento a los intendentes de ambas regiones por la iniciativa y a la Corporación de Desarrollo Productivo de Los Ríos, por generar esta instancia de asociatividad que impactará positivamente a nuestra comuna”, concluyó Sandoval.

<<<Volver