28/10/2020: Iniciativa de la Corporación Municipal de Panguipulli y Jóvenes de Santiago
EN PLENA LABOR EDUCATIVA MEDIANTE SESIONES VIRTUALES SE ENCUENTRA LA ESCUELA DE INGLÉS 2020

28/10/2020
Ya está en plena labor educativa la Escuela de Inglés 2020, iniciativa de la Corporación Municipal de Panguipulli y un grupo de jóvenes de Santiago, quienes mediante sesiones en plataforma virtual enseñan de manera entretenida el idioma Inglés.

La escuela inició su labor la segunda quincena de octubre con la participación de niños, niñas y adolescentes de entre 12 y 18 años de edad de todas las escuelas de la comuna, no tan sólo de la Corporación. Es un avance importante y una visión en cuanto al desarrollo de nuevos idiomas que puedan abrir el campo de la interculturalidad en función del desarrollo profesional futuro de los estudiantes y también como una herramienta fundamental en lo académico y desarrollo turístico de la comuna.

Debido al éxito se han ampliado los cupos, por lo tanto, si existen interesados aún están a tiempo de inscribirte (10 cupos). Para obtener un cupo se debe solicitar al WhatsApp + 56 9 6308 3001 o al correo electrónico jose.pinto@cmpanguipulli.com

José Pinto Reyes

El Coordinador de la Escuela de Inglés 2020, José Pinto Reyes, explicó que "en el marco de la Educación Extraescolar y las Políticas Educativas Comunales en su pilar de educación Integral, se está realizando la 2° versión de la Escuela de Inglés 2020, la cual por motivos sanitarios se realizará en versión remota".

Pinto también confirmó que "esta es una iniciativa que nace en conjunto con la Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli, Norka Lillo Bahamonde, la cual en su primera versión contó con actividades al aire libre, deportes y actividades culturales apoyadas por SENDA, la Corporación Amigos de Panguipulli y la Corporación Municipal de Deportes".

Comentarles, agregó, "que este es un espacio donde voluntarios estudiantes de Escuelas de Chile, 2 de Panguipulli y 6 estudiantes de Santiago de entre 16 y 17 años, liderados por Diego Horta y Francisca Guajardo, donde todos hablan perfectamente inglés, generan espacios para conversar y proponer actividades que motiven la práctica y aprendizaje de este idioma, aportando en esta ocasión al desarrollo del vocabulario y la comprensión lectora, es un ambiente preparado por jóvenes y para jóvenes", indicó.

"La estructura de los Espacios de Encuentro contempla una clase de identificación de objetivos a tratar y vocabulario básico, para posteriormente generar la creación de grupos que conversarán de diferentes temas de interés, entre los cuales se encuentran: Películas y Libros de Fantasía, Acontecimientos Históricos, Video Juegos (League Of Legends), Cuidado del Medio Ambiente y otros. Además, contará con la presencia de dos participantes extranjeros", informó Pinto.

Por su parte, los voluntarios Diego Horta y Francisca Guajardo, desde Santiago, manifestaron sus puntos de vista en relación a la Escuela de Inglés 2020: "El pasado mes de enero realizamos una escuela de verano junto a un grupo de niños en Panguipulli, de manera presencial por dos semanas. En esta instancia se tuvo la oportunidad de aprender Inglés de manera dinámica y entretenida con un grupo de personas muy variado en contacto con la naturaleza. Esta instancia resultó muy gratificante y con el paso de los meses aumentó el deseo de que teníamos que de darle una continuación a ésta, adaptándolo a las condiciones de pandemia mundial que estamos viviendo".

De esta manera, agregaron, "con el objetivo de poder ayudar a la comunidad compartiendo el conocimiento que tuvimos la suerte de adquirir previamente, comenzamos a planear formalmente este proyecto junto a José Pinto. Decidimos llevar a cabo la continuación de éste en Panguipulli una vez más, porque consideramos que todos los niños estaban increíblemente motivados a participar y sus ganas de aprender eran muy grandes, por lo que queríamos que esta instancia también fuera para ellos".

Ambos voluntarios concordaron en que "llevar a cabo este proyecto es un verdadero honor para nosotros, como también nuestro deber, porque consideramos crucial aportar con nuestro granito de arena a la comunidad, sabiendo que les abrirá muchas puertas en su futuro. Junto con eso, estamos sumamente entusiasmados con esta segunda parte dado que mutuamente hemos potenciado el impulso contenido dentro de nosotros de poder entregarles la trascendental herramienta que es hablar el Inglés en la actualidad a todos quienes les motive esta idea. Principalmente, nuestro proyecto consta de seis clases vía zoom, una cada semana, de aproximadamente una hora y media. En éstas, nos distribuiremos en diferentes grupos especializados en los intereses de los participantes, para así poder desarrollar en profundidad acerca del tema que sea de mayor interés para ellos".

"A lo largo de estas semanas, se abrirán instancias para compartir en Inglés, teniendo pequeños debates, contando historias, compartiendo intereses, leyendo libros, discutiendo acerca de películas o series, etc., para que todos quienes participen tengan la oportunidad de pasarlo bien aprendiendo. Tenemos en cuenta de que será un desafío encontrar un balance entre el aprender y disfrutar, dado que es difícil encontrar material que sea dinámico y disfrutable que verdaderamente los ayude a poner en práctica el Inglés que han aprendido previamente y a ampliarlo aún más", manifestaron.

También, añadieron, "será un desafío importante que ellos encuentren la seguridad en sí mismos, de poder desenvolverse en Inglés junto a los demás mediante internet, puesto que en situaciones así todo parece mucho más distante y es difícil sentir esa calidez que es tan importante a la hora de aprender. Sin embargo, trabajaremos muy duro para poder sobreponernos a estos desafíos en conjunto y poco a poco hacer de este proyecto lo más lindo posible. Por otra parte, esperamos que en este proyecto se forme una base sólida en el Inglés de los niños, como también una capacidad de poder comunicarse de manera clara y fluida con los demás".

Finalmente, Horta y Guajardo manifestaron que "esto nos permitiría que en el verano se vuelva a realizar un proyecto de esta línea, que permita profundizar y ampliar más aún su conocimiento. Realmente esperamos que muchos niños vengan a participar junto a nosotros, sabiendo que estaremos con los brazos abiertos para todos ustedes y que esta sea una grandiosa experiencia. ¡Nos vemos!", concluyeron.

<<<Volver