25/06/2020
25/06/2020 Las personas e instituciones que deseen colaborar deben tomar contacto con Cecilia Quipainao: +56 9 4259 35 49 o llamar a Viviana Neihual: +56 9 4842 4718.- En el primer día de la cruzada solidaria quedó en evidencia que existían cinco familias con dificultades, restando 11 días para que culmine la acción comunitaria y se prevé que los casos pudiesen aumentar. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la Presidenta del Centro General de Padres y Apoderados de la Escuela Rural de Pullinque, Cecilia Quipainao Calfipan, afirmó que "como directiva nos pusimos en contacto porque estamos viviendo una situación delicada y en ella también se ven involucrados nuestros papás y mamás, porque hay personas que hoy no tienen trabajo, hay mamitas que tienen hijos pequeños, hay que ponerse en el lugar de ellos en este momento". "Es por ello que estamos haciendo este llamado, que es abierto a toda la comunidad, para que ayuden con el aporte de alimentos no perecibles para hacer canastas familiares y ojalá poder llegar a todas las familias que en este momento las requieren", dijo la dirigenta. Ya hay casos, agregó, "en donde necesitamos con urgencia poder tenderles una mano con ayuda, porque se me ha informado desde el colegio que ya hay cinco familias que necesitan ayuda cuando llevamos las primeras horas de la campaña. También están las otras familias que se han quedado en silencio y que igual requieren ayuda, pero se han quedado calladitos", aseguró. "Es por ello que estamos con un catastro para saber quiénes necesitan colaboración, somos un colegio pequeño, todos nos conocemos. Hay un vecino con dificultades, debemos ayudarlo. Somos muy unidos, prácticamente somos una familia y siempre estamos colaborando. Es por eso que hacemos un llamado a toda la gente que nos pueda ayudar. No pedimos mucho; un kilo de arroz, un paquete de fideos, cualquier alimento no perecible hoy día suma", finalizó Cecilia Quipainao . |