17/06/2020 17/06/2020: Comunicaciones Casona Cultural Los residuos que genera la población cada vez van haciendo notar más y Panguipulli no es la excepción, ya que estos residuos estos, en el mejor de los casos, terminan en en un relleno sanitario certificado, pero de todas formas se conocen y denominan como lugares de sacrificio. La idea de este conversatorio es mostrar la realidad de los residuos que generamos como sociedad, lo que potencialmente se puede reciclar, y lo más importante, cómo se puede, con pequeños cambios de hábito, reutilizar y mejor aún reducir. Todos los esfuerzos que se pueden realizar, no solo contribuyen a que el medio ambiente respire y se regenere, sino también a la economía de la Comuna, en donde el ítem basura, tiene un alto costo para el municipio, lo que podría ser el día de mañana, un recurso importante a utilizar en otros ámbitos que lo apremien. La invitación es a que desde la casa, en estos tiempos de cuarentena, se pueda contribuir a un Panguipulli con menos residuos, para avanzar hacia un desarrollo turístico y sostenible en el tiempo. La idea es reflexionar sobre hábitos, el futuro de las nuevas generaciones, del medio ambiente y de todos sus servicios ecosistémicos para velar por la existencia de la vida de todas las especies. |