26/04/2020 26/04/2020 Al respecto, el Comisario Omar Segura señaló que la exposición a este delito principalmente se da a través de las redes sociales y juegos en línea, donde los menores y adolescentes pueden verse expuestos a contenidos e interacciones con personas que pudiesen vulnerar sus derechos. El detective señaló que no se debe olvidar que la excesiva confianza en el uso de las redes sociales puede ser aprovechada por agresores que estén del otro lado de la pantalla, tomado en consideración que hoy los más pequeños del hogar tienen habilidades especiales principalmente con los celulares. “Las personas pueden llegar a los menores de diferente manera, por ejemplo, ofreciendo regalos, brindando atención al niño, entregando consejos, etc., por lo que se recomienda no proporcionar imágenes a personas desconocidas, proteger la seguridad del ordenador y, lo más importante, no aceptar chantajes debido a que eso potencia el Grooming”. Finalmente, el Comisario de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de Valdivia señala que “el Grooming es una actividad de acoso y abuso sexual en contra de niños, niñas y adolescentes. Son delitos asociados a la explotación sexual de menores a través de internet como el almacenamiento, distribución, producción, difusión y comercialización de material pornográfico infantil, y el abuso sexual impropio, donde un adulto contacta a un menor de 18 años a través de un perfil/cuenta real o falso, establece una amistad y luego lo presiona para que le envíe fotografías”. |