13/03/2020 Pablo Sandoval Jara, Concejal de la Comuna de Panguipulli. 13/03/2020 Lo primero, dijo Sandoval, "tiene que ver con las nuevas demandas que el municipio de Panguipulli ha enfrentado o está enfrentando y que podrían implicar una merma financiera este 2020, en alrededor de otros 300 millones de pesos". "Me refiero a las demandas presentadas contra el municipio por los enfermeros y otros profesionales del área de la salud comunal, quienes ya ganaron los juicios, por un monto que asciende a los casi 200 millones de pesos", aseguró Sandoval. A lo anterior, agregó Pablo Sandoval, "se suman otras demandas entre comillas pequeñas, por no renovación de contrato, pese a la jurisprudencia que existe, más la demanda que entabló al municipio el ex asesor comunicacional Jonathan Herrera, quien sufrió un grave accidente, que asciende en su parte final a 80 millones de pesos y que aún no es resuelta por los tribunales, por lo que hay que estar atentos a lo que suceda". FUGA DE ESTUDIANTES En segundo lugar, añadió Sandoval, "y pese a lo que se ha dicho, tenemos antecedentes que varias decenas de estudiantes de la educación municipal dejaron ésta el presente año, para irse a los establecimientos comunales de educación particular subvencionada, lo que no tendría nada de malo si el tema se abordara con esa franqueza, lo que nos permitiría buscar mecanismo o estrategias para que aquello no siga ocurriendo, más aún si consideramos que esta situación implica recibir menos recursos. Respecto de la cantidad exacta, la solicitud formal de la información está en proceso, por lo que esperamos conocerla a la brevedad", manifestó. OBRAS SUSPENDIDAS La otra situación preocupante, dijo Sandoval, "es que hay varias obras que, por diversas razones, tendrán un atraso importante en su ejecución, como por ejemplo el alcantarillado de Choshuenco y Neltume. Si a lo anterior sumamos que a principios del año 2019 el Concejo Municipal aprobó mil 50 millones de pesos, con recursos propios, es decir, con fondos que por diferentes vías estatales o de recaudación llegan al municipio, para más de una decena de obras comunales y que la mayoría se dejaron para este año, por razones que es evidente concluir, tenemos un panorama que no resulta alentador", afirmó. Finalmente, y según Sandoval, "los recursos públicos deben ser utilizados cuando corresponde y no cuando arbitrariamente a alguna autoridad de turno se le ocurre hacerlo, porque si no pasamos varios años con bajísima inversión local, a diferencia de lo que sucede en gran parte de las comunas del país, donde los recursos sí son utilizados año a año, que es lo que realmente corresponde", concluyó el concejal. |