LAS VERDADERAS RAZONES DEL POR QUÉ EL PROYECTO “REPOSICIÓN ESCUELA ERNESTO PINTO. PANGUIPULLI” NO HA OBTENIDO FINANCIAMIENTO 05/06/2010 El Diario Panguipulli.cl tuvo acceso a la Cuarta Revisión del Proyecto de Arquitectura de la Reposición de la Escuela Ernesto Pinto en Panguipulli, a través de dicho antecedente se pudo comprobar dos aspectos importantes: Primero: se ha señalado que a raíz del pasado terremoto que afectó la zona centro sur de nuestro país (también a este colegio), y debido al recorte presupuestario para la región, este proyecto no contaría con financiamiento regional, al menos por este año. Segundo: en relación al antecedente de que dispone nuestro medio, el proyecto aún se encuentra en una etapa de corrección de observaciones. Conclusión: difícilmente este proyecto podría contar con recursos, incluso optar a financiamiento regional. Con terremoto o sin terremoto, este proyecto, hasta la fecha, NO puede optar a financiamiento, ya que se encuentra en etapa de observaciones. Es decir, sin RS. Es más, este proyecto debe llegar a manos del CORE de Los Ríos, quienes deben aprobar o rechazar los fondos para la ejecución del proyecto, no sin antes haber debatido respecto del mismo. Al estar el proyecto en etapa de observaciones, por lo tanto, no ha llegado a manos del CORE, por lo que hablar de financiamiento en este momento es harina de otro costal. En el documento a que tuvo acceso El Diario Panguipulli.cl, el Arquitecto Fabián Arriagada Delgado, de la Unidad de Infraestructura del Departamento de Planificación de la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Los Ríos Da cuenta de una serie de Observaciones a dicho proyecto. Observaciones Pendientes: 1.- Queda pendiente por solucionar las siguientes observaciones realizadas en el Primer Informe de Revisión: 11.- “Toda la comunicación entre recintos docentes, ya sean aulas, talleres, bibliotecas y servicios higiénicos deben ser cubiertas y cerradas. Se debe dar cumplimiento a lo solicitado en reiteradas veces ya que en el diseño propuesto aún se mantienen circulaciones expuestas al exterior. Con el fin de evitar nuevas omisiones se detallarán las zonas que aún permanecen con incumplimiento normativo:
2.- Queda pendiente por solucionar las siguientes observaciones realizadas en el 3 º Informe de Revisión: En cuanto a la observación a.4.- el Revisor Independiente sigue dando aprobación favorable al Proyecto sin considerar las disposiciones de la Normativa del ministerio de educación (D.S. N º 548 y D.S. N º 393) En cuanto a la observación a.5.- el consultor argumenta que las superficies mantienen diferencias debido a que calcularon “medias superficies” para ingreso Municipal. 3.- Con respecto a la solución planteada por el Consultor, de un túnel entre Sector 2 y Sector 4, se debe solucionar la iluminación natural y ventilación del recinto, además de asegurar que este espacio no constituirá un foco de humedad debido a la complejidad de sellar muros y cubiertas de hormigón en contacto con el terreno. Además se sugiere al Consultor estudiar la posición de éste túnel, ya que su conexión con el gimnasio genera un recorrido más largo y complejo hacia los sectores ubicados al oriente. 4.- Se observa en el Sector N º 2 que al intentar dar cumplimiento a observación de circulaciones cubiertas y cerrada, se ha descuidado las Vías de Evacuación y salidas de habilitadas hacia el patio abierto. En la propuesta actual existe solo una salida a patios ubicada entre los ejes 10 y 11, lo que además; posiblemente por dar soluciones a infiltraciones de aire, genera una chiflonera con 2 puertas desfasadas. Lo que se convertirá en un “cuello de botella” para acceder al patio. 5.- No se incluye una lámina denominada “Plantas General 2dos pisos”. La cual en entrega anterior correspondía a lámina AR-03. 6.- Se incorporan a este informe también las observaciones preliminares enviadas por correo electrónico a la Unidad Técnica del Municipio de Panguipulli, con fecha 13 de abril de 2010.
|