29/08/2024
CON UNA INTERESANTE CHARLA MOTIVACIONAL EL LICEO PADRE SIGISFREDO DE PANGUIPULLI CELEBRÓ EL “DÍA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL”

Rubén Jiménez Martínez, Director del Liceo Padre Sigisfredo - Hermana María Garrido Bustos, Directora del Internado Femenino de Panguipulli - Contadora Andrea Villalobos Ramírez - Héctor Troquian Sandoval, Coordinador de Carreras de las Áreas de Hotelería, Turismo y Gastronomía Inacap Valdivia - Abogado Ariel Vega Cofré.
29/08/2024
Con una Charla Motivacional, el Lico Padre Sigisfredo de Panguipulli celebró el Día de la Educación Técnico Profesional. Recordar que el día 26 de agosto de 1942 nació la Educación Técnico Profesional en Chile, por lo que este año cumplirá 82 años de vigencia.
El Liceo Padre Sigifredo, que administra la Fundación del Magisterio de La Araucanía, imparte tres especialidades en sus aulas: Administración con Mención en Recursos Humanos, Contabilidad y Atención de Enfermería con Mención en Adulto Mayor.

Esta modalidad de educación brinda la oportunidad de acceder a una educación de calidad y adquirir habilidades concretas a sus estudiantes, lo que les permite ingresar al mundo laboral de manera efectiva, contribuyendo a reducir las brechas económicas y sociales, y a construir una sociedad más justa, equitativa y próspera.
En relación a la charla, el énfasis de los expositores fue mostrar el caudal de oportunidades que hoy tienen los jóvenes para educarse y crecer profesionalmente.
REACCIONES

Abogado Ariel Vega Cofré.
Concluida la charla, el Abogado Ariel Vega Cofré, quien se refirió a la Modernización de la Legislación Laboral, dijo sentirse agradecido “de don Rubén Jiménez y de la Dirección del Liceo Padre Sigisfredo”, afirmando, a la vez, que “yo soy un hijo de la Educación Técnico Profesional, mí educación media la realicé en el Liceo Politécnico de Villarrica, por lo tanto valoro mucho esa instancia y el ser parte de la celebración de esa modalidad educacional, que es muy relevante e importante para los jóvenes de este país”.
En mi exposición, agregó, “hice una invitación a los jóvenes del Liceo Padre Sigisfredo a que no pierdan la motivación para seguir perfeccionándose, el futuro es de ellos, ya que a medida que va avanzando el tiempo y se moderniza el Estado, se van generando más oportunidades. En mis tiempos de estudiantes todo era limitado, mientras que hoy hay acceso a la educación, incluso gratuita, en varias universidades, hay una infinidad de becas, una serie de oportunidades que están esperando para que los jóvenes tomen esas opciones que les servirán para salir adelante”.
“Recordar que las personas que nos antecedieron tuvieron una vida más difícil, entonces esa es la valoración que deben tener en el día de hoy en donde hay más oportunidades, hay un abanico de posibilidades que los están esperando. Recordar que ha crecido mucho la oferta académica y la educación técnico profesional a nivel superior”, finalizo el abogado Vega.

Héctor Troquian Sandoval, Coordinador de Carreras de las Áreas de Hotelería, Turismo y Gastronomía y Encargado del Centro de Innovación Cervecero de Inacap Valdivia.
Por su parte, Héctor Troquian Sandoval, Coordinador de Carreras de las Áreas de Hotelería, Turismo y Gastronomía y Encargado del Centro de Innovación Cervecero de Inacap Valdivia, manifestó que “mi visita obedeció a conversar un poco con los alumnos, en esta celebración del Día de la Educación Técnico Profesional, acerca de las oportunidades que existen desde el punto de vista del uso de las tecnologías, el cómo hoy se han ido acortando las brechas para la generación de proyectos en innovación y comentar a cerca de la ciencia de negocios o Science to Business, eso a raíz de un diplomado que termine hace un par de meses atrás en Alemania. Hoy, los proyectos de innovación tienen factores como la escalabilidad, el bajo costo o la digitalización”.
La idea, añadió, “es poder entregar estos testimonios a los alumnos del Liceo Padre Sigisfredo, ellos son nativos digitales, esta generación está llamada a tomar estas herramientas porque son los elementos para trabajar en el futuro”.
“El venir y estar con los estudiantes aquí en el Liceo Padre Sigisfredo es una tremenda oportunidad. Si este país quiere avanzar con desarrollo, la Educación Técnico Profesional es un motor importante para el crecimiento. Nosotros estamos muy agradecidos por la invitación y creemos que este tipo de actividades deben seguir desarrollándose en distintos ámbitos”, finalizó Héctor Troquian.

Hermana María Garrido Bustos, Directora del Internado Femenino de Panguipulli.
A su vez, la Hermana María Garrido Bustos, Directora del Internado Femenino de Panguipulli, afirmó que “las oportunidades que me dieron mis padres las tuve que aprovechar hasta el final. Cuando joven terminé el Cuarto Año Medio y egresé del Liceo Padre Sigisfredo aquí en Panguipulli. Después ingresé a la vida religiosa, y dentro de eso estudié una carrera profesional y me forme como Educadora de Párvulos, estudié y egrese titulada en la Universidad Católica de Santiago”.
Finalmente, la hermana María Garrido aseguró que “las dudas se generan porque hoy la juventud tiene muchas cosas y no saben qué es lo que quieren en sí. Hay tanto que no saben aprovechar las riquezas con las cuales cuentan hoy. Mientras que nuestra generación, que tuvo muy pocas oportunidades, las supimos aprovechar. Les digo a las mamás y a los papás que deben ser perseverantes con sus hijas e hijos y los deben acompañar hasta el final, aunque se agoten, pero lo deben hacer”, concluyó.

Contadora Andrea Villalobos Ramírez.
En tanto, la Contadora Andrea Villalobos Ramírez, expositora, reconoció que “en mi caso es muy gratificante, llevo 25 años trabajando en forma independiente y mi primer título profesional lo logré estudiando aquí en el Liceo Padre Sigisfredo. De ahí hasta el día de hoy me he ido capacitando y perfeccionando en lo profesional, porque así lo exige la vida y como lo exigen esta profesión”.
La profesional también se mostró agradecida: “Debo agradecer a mis padres, al Liceo Padre Sigisfredo, pero también tuve que poner esfuerzo y motivación para lograr estar donde estoy”.
Los tiempos cambian, añadió, “hoy los jóvenes tienen un mayor acceso a información en Internet. Pero la base está en lo que enseña el liceo, y eso se tiene que aprender y se tiene que valorar. También hay que acceder a la actualización y a la tecnología. Nuestra generación tuvo que aprender toda la enseñanza y capacitación que nos dio nuestro liceo, responder a las exigencias de nuestros padres. Aprovechar y aprender en la práctica profesional, eso fue lo que me ayudó a seguir mi profesión”, finalizó Andrea Villalobos.

Rubén Jiménez Martínez, Director del Liceo Padre Sigisfredo.
En su evaluación de la actividad conmemorativa de la Educación Técnico Profesional, el Director del Liceo Padre Sigisfredo, Rubén Jiménez Martínez, dijo sentirse agradecido “porque nos acompañaron dos personas que estudiaron en nuestro liceo, y dos profesionales externos que dieron a conocer las oportunidades que existen para que nuestros alumnos miren a futuro. Hoy, con la globalización la educación técnica ha tenido que ir perfeccionándose para estar acorde a la actualidad que se vive. Agradecemos a estos profesionales por sus intervenciones que han orientado a nuestros estudiantes”.
La Educación Técnico Profesional, agregó el director, “nació el año 1942 por que en Chile era urgente contar con trabajadores calificados. Han pasado 81 años y eso se mantiene vigente, hoy esta generación está aprendiendo otras disciplinas, pero el perfeccionamiento debe ser permanente”.
“Es por eso que hicimos esta actividad con gente que pudo contar sus experiencias. Uno como director, junto a toda nuestra comunidad escolar, nos preocupamos que nuestros alumnos tengan las mejores herramientas para su formación en nuestro liceo y para que puedan insertarse de mejor forma en el competitivo mundo laboral, especialmente en lo tecnológico”, finalizó el director Rubén Jiménez. |