21/08/2023: Mantendrán Turnos Éticos
CONFUSAM PANGUIPULLI CONFIRMÓ QUE ESTE MARTES 22 DE AGOSTO SE ADHERIRÁ AL PARO NACIONAL CONVOCADO POR EL GREMIO

Dirigentes de la Confusam Panguipulli, Orlando Romero López, Presidente - Gloria Maureira Méndez, Secretaria.
21/08/2023
Según confirmó el Presidente de la Confusam Panguipulli, Orlando Romero López, este martes 22 de agosto los funcionarios adheridos al gremio se adherirán al paro nacional de esa entidad, pero mantendrán un turno ético para la atención de urgencias médicas.
El dirigente local afirmó que la movilización obedece a que el Gobierno ofrece un reajuste al per cápita que ha sido considerado insuficiente. A lo anterior, se suma actos de violencia hacia el personal en diversos lugares del país. Y por último, dijo, está el retraso de dos años en otorgar el beneficio del incentivo al retiro.
En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Presidente de la Confusam Panguipulli, Orlando Romero López, explicó las motivaciones de adherirse al paro nacional de salud “obedecen a tres aspectos bastante importantes, de los cuales no hemos recibido una respuesta sensata de parte del Gobierno. El más importante es el monto con el cual se quiere reajustar el Per Cápita, el Ministerio de Salud está ofreciendo (un reajuste) $398 pesos para el per cápita basal que hoy está alrededor de los $11.000”. Con esa cifra, agregó, “es muy poco lo que se puede hacer a nivel de centros de salud, ya que con ese dinero hay que financiar los fármacos, la atención de los pacientes, los gastos propios de los consultorios, pagar el agua, la luz y, además, el sueldo de los funcionarios. Por lo tanto, el reajuste es insuficiente”.
Otro elemento, continuó, “tiene que ver con los actos de violencia en los consultorios del país. Tenemos casos, sobre todo en la novena región, donde hubo agresiones con resultados graves hacia los funcionarios y no hemos visto por parte del gobierno ni de las fiscalías a nivel nacional una celeridad en estos procesos que son punibles, que ya son delitos, que pueden incluso llevar pena de cárcel, y donde no hemos visto de parte de la entidad correspondiente las penalizaciones que corresponden a esos delitos”.
Y lo otro, dijo el dirigente, “tiene que ver con el incentivo al retiro, asignación que se le otorga a los funcionarios que jubilan o que están en edad de jubilación, y llevamos un retraso de más de dos años en eso. Dos años los trabajadores esperando que envíen estos montos para poder jubilar y no han llegado, por lo que se ha originado, en algunos lugares, situaciones tan graves como la muerte de funcionarios esperando el incentivo al retiro”.
Orlando Romero aseguró que “este es un paro de los miembros de la Confusam a nivel local, regional y nacional. Las únicas regiones que tienen cierto grado de libertad es donde ha habido problemas con las lluvias, pero todo el resto de las regiones del país se están adhiriendo a la movilización que es dirigida por la Confusam, a la cual siempre se están adhiriendo funcionarios de la salud que no pertenecen a nuestro gremio; nosotros somos receptivos y agradecidos del apoyo que siempre nos brindan”.
Romero también manifestó que “nosotros siempre hemos estado en concordancia con las necesidades de la población. El tema del per cápita debe tener un aumento que permita entregar una mejor atención a nuestros pacientes, una mejor calidad de fármacos, de las instalaciones en las cuales se atienden nuestros pacientes, ellos están siempre en nuestra evaluación”.
Finalmente, el Presidente de la Confusam Panguipulli solicitó a los pacientes “que este martes acudan a los centros de salud solo por urgencias reales. Nosotros vamos a tener turnos éticos atendiendo urgencias reales en niños menores de 5 años, adultos mayores, urgencias odontológicas, urgencias médicas u obstétricas, en ese sentido si existen ese tipo de urgencias las vamos a ver sin ningún problema. Lo que sí se debe hacer es reagendar las horas para los controles médicos”, concluyó. |