11/07/2023
EXALCALDE RODRIGO VALDIVIA Y EXSECRETARIA GENERAL DE LA CORMUPA NORKA LILLO: “RESULTA MUY SOSPECHOSO QUE LA CONSULTORA AUDITARA LOS MISMOS TEMAS QUE LA CONTRALORÍA YA HABÍA AUDITADO A LA CORPORACIÓN MUNICIPAL, SIN ESTABLECER IRREGULARIDADES”

Exalcalde Rodrigo Valdivia Orias - Norka Lillo Bahamonde, Exsecretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli. (Fotografías adjuntas a declaración)

11/07/2021
Mediante una declaración enviada a nuestra redacción, el Exalcalde Rodrigo Valdivia Orias y la Exsecretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli (CORMUPA), Norka Lillo Bahamonde, se refirieron a la Auditoría realizada a la Cormupa, correspondiente al periodo 2017 - 2021, y respondieron a declaraciones formuladas por autoridades de la actual administración:

Textualmente la declaración señala:

"Como habrán visto en las noticias locales, el Alcalde y Presidente de la Corporación, después de 2 años de transcurrido su mandato ha dado a conocer la  auditoría encargada a la empresa consultora  Deloitte, cuyo objetivo, según la propia consultora es “asistir a la administración en una consultoría y apoyo técnico para revisión de aportes recibidos para educación, salud y Junji y revisión de las conciliaciones bancarias en el marco de la normativa actual vigente en estas materias para la administración pública para los años 2017 a junio de 2021”.

Aun cuando apoyamos la decisión del Alcalde y del Concejo Municipal de contratar esta auditoría a la Corporación Municipal, para transparentar la gestión financiera anterior, también resulta evidente  señalar que esta auditoria  fue claramente dirigida y  no tuvo  otro objetivo  más  que,  el de denostar la gestión que realizáramos como autoridades comunales  en el periodo 2016 - 2021, resultando aún más evidente  esta persecución, pues los temas auditados por la consultora son los mismos que la Contraloría General de la Republica ya había auditado desde 2017 hasta el 2020 a la Corporación Municipal, estableciendo solo responsabilidades administrativas y no irregularidades, que de haber existido según  el examen del  órgano Contralor, habrían  sido derivadas de inmediato  al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado según las potestades de la Contraloría, situación que en la especie no aconteció.

De los hechos:

Tras la presentación al Concejo Municipal y posterior entregada de la auditoria al Directorio de la Corporación Municipal el Alcalde Pedro Burgos señala en algunos medios de comunicación que: “la auditoría estableció que $1.681 millones pagados en remuneraciones no han sido rendidos entre los años 2017 a junio 2021, mientras que 1.311 millones no estaban acreditados en la cuentas corriente a diciembre del año 2020”.

De los poco asertivos comentarios del Alcalde Burgos, de su limitado manejo del informe y revisada la auditoria en cuestión, esta señala para el área de educación que “LA CORPORACION RINDIO MONTOS INFERIORES A LOS MONTOS DESEMBOLSADOS POR CONCEPTO DE SUELDOS BASE (REMUNERACIONES), todos con cargo a la Ley SEP, Subvención General, Programa de Integración Escolar (PIE) del Ministerio de Educación. Dicha afirmación resulta inimaginable, hasta suspicaz el apoyo a tal aseveración, pues como todos sabemos las subvenciones al Ministerio de Educación deben ser rendidas en la anualidad, por lo tanto, resulta lógico afirmar que la Corporación Municipal rindió oportunamente a la Superintendencia, motivo por el cual, la Corporación Municipal los años 2021, 2022 y 2023 ha continuado recibiendo los recursos correspondientes y con absoluta normalidad.

Ahora bien, con respecto al  segundo comentario del señor Alcalde donde señala que  $1.311 millones no estaban acreditados en las cuentas corrientes, nuevamente sin especificar a qué área de la Corporación corresponden, se hace exigible aclarar y develar al  Alcalde que, según el informe, los saldos no acreditados corresponderían al área de Educación, resultando para nosotros  cuestionable,  hasta inverosímil  tal hallazgo, pues como es materia conocida universalmente,  la acreditación de saldos corresponde a una obligación legal según las Orientaciones Generales de Rendición de Cuentas de Recursos y sus modificaciones de la Superintendencia de Educación (SUPEREDUC), razón por la cual la Corporación Municipal y su área de Educación tienen que haber recibido obligatoriamente  el visto bueno a la acreditación de saldos  sin objeción alguna, si no cómo se explica  que la Corporación  Municipal haya seguido recibiendo  subvenciones del Ministerio de Educación y  ejecutado en régimen los planes y programas de las áreas administradas en los años 2021, 2022 y 2023, años en que ejerce como Presidente de la Corporación Municipal  el Alcalde Pedro Burgos.

Según los hallazgos y observaciones detectados por la Auditoria, llama mucho la atención varias imprecisiones que, a modo de ejemplo, ponen en duda el profesionalismo de la auditoria y su confiablidad, especialmente cuando concluye situaciones que ante la menor consulta podrían haber sido subsanadas por los funcionarios, si es que se les hubiera pedido apoyo y no actuar así, con ligereza:

1.- La auditoría señala que, “la Secretaria General de la Corporación Municipal Norka Lillo es parte de la Directiva de la Corporación, perteneciendo al Área de Administración Central de la Corporación y el pago de su remuneración con cargo a atención primaria le ha producido un detrimento a la Corporación Municipal, pues ella como cargo pertenece al Área de Administración Central”.

Respuesta : Resulta una absoluta ignorancia  tal hallazgo, pues como es por todos sabidos , Norka Lillo ex Secretaria General de la Corporación nunca ha sido parte del  Directorio de la Corporación (no Directiva como señala la consultora), menos su remuneración ha sido cargo de Administración Central, pues ella es funcionaria de  planta de  Atención Primaria de Salud, por lo tanto nunca le ha producido un detrimento a la Corporación Municipal como señala tan livianamente  la desinformada consultora, quien si fue cargo de Administración Central fue su ex Secretaria General Daysi Sanhueza que tenía una remuneración cercana a los 6 millones de pesos, ganando el doble de remuneración que Norka Lillo, produciendo ella si en consecuencia un detrimento a la Corporación y la Municipalidad.

2.- La auditoría señala que, “realizada la cuadratura del personal de salud que recibió la Asignación Art. 45 municipal o bonificación, se estableció que personal de salud no autorizada por el concejo recibió la asignación los años 2019 y 2020, lo que resulta una ilegalidad”.

Respuesta: Nuevamente la consultora devela una falta de indagación absoluta, al parecer no se coordinó con los funcionarios de la corporación y se le informó que el año 2016 los enfermeros de la Corporación demandaron a la Corporación para que pagara la asignación Art. 45 como parte de su remuneración, fallando el año 2019 la Corte Suprema a su favor, por lo tanto, ya no se requirió para esos funcionarios un acuerdo del Concejo Municipal. (Ver causa RIT 0-31-2016)

3.- La auditoría señala: “Se observó la no utilización de los recursos SEP para el año 2016 por $ 1.068.732 y perdida de asignación de recursos para el 2017 y se observó pérdida de recursos SEP para año 2021 por falta de rendición año 2019”.

Respuesta: Resulta vergonzosa tal aseveración, pues como es de público conocimiento el año 2017 la Corporación Municipal presentó un Recurso de Reposición al MINEDUC por el 70 % de los recursos SEP no utilizados el año 2016 (administración Alcalde Aravena), misma situación ocurrió el año 2021, tras no poder subir a la plataforma las rendiciones SEP 2019 por parte de la Corporación. Ambas observaciones fueron subsanadas y los recursos SEP fueron restituidos a la Corporación Municipal de Panguipulli para los años 2017 y 2021.

Establecida ya la falta de acuciosidad y profesionalismo en la ejecución de la auditoria y del propio Alcalde, queremos exigirle al Presidente de la Corporación Municipal, Pedro Burgos, que incorpore en su denuncia a la Contraloría y al Ministerio Publico, no solo a nuestra administración, sino también que incluya al Ministerio de Educación, por no haber fiscalizado los recursos entregados a nuestra Corporación Municipal para los años 2017 al 2021 y se haga así justicia con los fondos públicos.

Finalmente, hemos decidido hacer esta declaración a solicitud de muchos ciudadanos y funcionarios de la misma Corporación, que nos han solicitado aclarar que los montos de miles de millones de pesos que menciona la auditoría, no son recursos perdidos,  tal como lo concluyo la auditoría  ya realizada por la Contraloría, quien observó en su Informe Final solo  responsabilidades administrativas, nunca irregularidades como las que políticamente  se   trata de insinuar hoy, pues basta analizar objetivamente para poder concluir que, en nuestra administración jamás tuvimos un “Paro de Brazos Caídos” de los funcionarios de salud por falta de insumos clínicos, de aseo y falta de mantención de los establecimientos de salud, ni tampoco en nuestra administración  se produjo una “Paro de Advertencia” de los Profesores de la Corporación Municipal por no contar con sus contratos al día, por falta de insumos y materiales, falta de útiles de aseo, colegios con falta de mantención y calefacción, sin transparentar la administración actual los recursos SEP y PIE a los profesores y comunidad educativa, lo que constituyen  situaciones gravísimas,  nunca antes ocurridas  en la historia de Panguipulli, y que resultan vergonzosas para los funcionarios municipales y los panguipullenses, sobre todo cuando la primera autoridad busca desesperadamente, como ha sido  siempre su actuar, la de culpar a terceros de su fallida y nula gestión administrativa y financiera".

              RODRIGO VALDIVIA ORIAS - NORKA LILLO BAHAMONDE