28/04/2023: 5 carros fuera de servicio y el resto con su vida útil cumplida
SE PRENDEN LAS ALARMAS ANTE PELIGROSA Y PREOCUPANTE CRISIS POR FALTA DE MATERIAL MAYOR EN EL CUERPO DE BOMBEROS DE PANGUIPULLI

28/04/2023
Ante una catástrofe o una emergencia los primeros en reaccionar son los bomberos. Pero hoy la situación en Panguipulli es a la inversa, ellos requieren la colaboración de todo el estamentos estatal y social, porque el Cuerpo de Bomberos de Panguipulli enfrenta una preocupante Crisis por falta de Material Mayor.
Hay cinco carros bomba y una camioneta de comandancia fuera de servicio. Y los recursos económicos son insuficientes, si invierten en algo, otra área sensible se queda sin cobertura.
El Cuerpo de Bomberos de Panguipulli está a la espera para que desde el nivel regional digan la fecha en que se materializará la entrega de los nuevos carros, pero de ese proyecto poco o nada se conoce hasta el momento.
El camión aljibe que es vital para el reabastecimiento de agua está fuera de servicio. El carro forestal tiene una avería en su estanque para el transporte de agua. En Melefquen, el carro lleva cinco meses en un taller, pero no hay dinero para que lo reparen. En Huellahue el carro está fuera de servicio y en forma temporal se le asignó un pequeño móvil. Y la camioneta de la comandancia esta con desperfectos mecánicos.
Lo único operativo son los carros menos viejos y que en su mayoría han cumplido sus años de vida útil.
La preocupación está en Panguipulli, donde hay solo dos carros para enfrentar un incendio estructural, y no hay más.

Superintendente y Excomandante, Rodolfo Zúñiga Neira.
En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Panguipulli, Rodolfo Zúñiga Neira, confirmó que “estamos con cinco unidades móviles de material mayor fuera de servicio. Son carros bomba que cumplieron sus años de servicio en otras compañías de bomberos y fueron reasignados al Cuerpo de Bomberos de Panguipulli, o los redistribuimos a otras compañías dentro de la comuna cuando llegaron nuevas unidades”. El superintendente agregó que “nosotros estamos a la espera del nuevo material mayor, que forma parte de un proyecto trianual que debiera llegar”.
Consultado, cómo lo hacen actualmente para concurrir a una emergencia, el superintendente responde que “se utilizan los carros viejos, los otros están fuera de servicio porque tienen desperfectos mecánicos y las reparaciones son de un alto valor económico. Nos pueden asignar algunos recursos, pero eso va al pago de las reparaciones y seguimos trabajando con carros que están viejos”.
En relación a cuál sería la solución ante este delicado momento que atraviesa Bomberos de Panguipulli, Rodolfo Zúñiga señala que “eso pasa por tener una fecha clara de cuanto deberá esperar el proyecto presentado por bomberos, o que se nos diga cuanto tiempo más debemos estar esperando”.
Lo otro, añadió, “sería que los empresarios locales nos ayuden con recursos para llevar los carros a taller, o destinarnos fondos para las reparaciones. No podemos llevar a los voluntarios a los cursos de capacitación, algunos van a estudiar los cursos ANB, porque si lo hacemos nos quedamos sin plata para echarle petróleo a los carros para salir a las emergencias”.
El superintendente Zúñiga también afirmó que “es necesario que las autoridades de bomberos hagan el estudio actualizado de la comuna de Panguipulli, y con esa información saber cuáles son los costos reales de operación de nuestra institución en un año calendario, que se haga el estudio que abarque a las nueve compañías. Nos otorgan recursos de acuerdo a un estudio base de cuando en la comuna había solo cuatro compañías de bomberos, cuando había seis carros, hoy superamos los quince carros”.
Rodolfo Zúñiga aseguró que “se han hecho todas las gestiones, pero nada. Ahora no podemos cerrar los cuarteles. Esto (la solución) va entre el mundo político, el ejecutivo, algunas autoridades, y al final todo vuelve a bomberos y, no pasa nada”.
Finalmente, el superintendente Rodolfo Zúñiga dijo: “Podemos hablar que sí, hay una crisis de material mayor en el Cuerpo de Bomberos de Panguipulli”, concluyó.
FRUSTRACIÓN Y RABIA EN BOMBEROS DE MELEFQUEN

Director, Hugo Álvarez Hernández.
Por su parte, Hugo Álvarez Hernández, Director de la Séptima Compañía de Bomberos de Melefquen, localidad distante a 13 kilómetros de Panguipulli, con un grado de frustración y pena dejó al desnudo la realidad que enfrenta junto a sus voluntarios. Tienen dos carros bombas, pero uno de esos está en un taller mecánico en La Unión y por falta de dinero no lo han podido reparar.
“Sí, ese carro está allá hace siete meses en un taller en La Unión. El arreglo de ese carro es de siete millones y tanto. La compañía no tiene esa cantidad de plata para poder arreglarlo. Se pidió ayuda al cuerpo de bomberos, se enviaron oficios a nivel regional y han llegado hasta ahí, no hemos tenido ninguna respuesta”, dijo el director de la compañía.
Hugo Álvarez confirmó que “nosotros en estos momentos contamos con un carro, que es el Pegaso, que fue donado desde Valdivia a nuestra compañía. Hoy nosotros corremos un grave riesgo con ese móvil, no está con los papeles al día, no tiene ningún documento como para acreditar de donde es la descendencia del carro, lo que es un riesgo porque ante cualquier emergencia nosotros salimos, y ¿qué pasaría si tuviésemos un accidente?, ese carro no tiene nada, no tiene revisión técnica, nada. Es por eso que nos apura nuestro carro B7, pero está en un taller en La Unión”.
Consultado sin la comunidad de Melefquen sabe el momento que sus bomberos están enfrentando, responde que “de a poco la gente se ha ido enterando de lo que está pasando. Hemos tenido varios llamados y nos hemos quedado de brazos cruzados Ayer por la mañana se acabó el agua y se tuvo que esperar para que lleguen otros móviles a colaborar”.
Por mí, añade, “el otro carro estuviese mañana acá en Melefquen, es una necesidad muy grande. Nosotros estamos cubriendo una población de tres mil personas, entre el pueblo y los alrededores”.
Respecto del carro que está en reparaciones, el director de la 7° compañía indicó que “nosotros nos conseguimos plata para poder aportar para avanzar un poco en el arreglo del carro, fueron $2.000.000.- que pudimos aportar. Pero nos faltan$5.000.000.- para poder que el móvil salga en buen estado. No se saca nada con sacarlo a medias si el otro mes de nuevo hay que mandarlo a reparar”.
Consultado por su sentimiento ante esta situación, respondió: “Siento rabia, siento frustración, porque veo que en otros lugares hay cinco carros y nosotros no tenemos nada, es frustrante, da rabia. Nosotros prestamos un servicio, tenemos las ganas, pero si no están los recursos ¡nos quedamos de brazos cruzados!”.
La idea, añadió, “es que esto se haga público. Ahora la gente me ha dicho que, si hay que pararse en la carretera y hacer algo para que alguien haga algo, tendremos que hacerlo”.
“Esta semana tuvimos dos siniestros, y grandes. La comunidad me ha dicho qué hay que hacer para que esto se apure, no podemos estar un mes más esperando que llegue nuestro carro. Se acerca el invierno, la gente usa su calefacción, por lo tanto, se agrega un riesgo más”, finalizó el Director de la 7° Compañía de Bomberos de Melefquen.
TOCANDO FONDO

Comandante, Joel Acuña Ramírez.
En relación a la Crisis de Material Mayor que sufre el Cuerpo de Bomberos de Panguipulli, su Comandante, Joel Acuña Ramírez coincidió: “En realidad nosotros con el material mayor ya estamos tocando fondo, tenemos cinco carros y una camioneta de comandancia que están fuera de servicio”.
El comandante Acuña dijo que “la superintendencia ha hecho gestiones, pero no había respuesta alguna. No le podemos echar la culpa a la municipalidad, ha cumplido con lo que le corresponde, estamos agradecidos ya que con esos aportes hoy estamos operativos, pero se corre el riesgo que va a llegar un momento en donde no vamos a tener nada”.
“Ojalá que a nivel regional se dé una solución a la crisis por la cual atraviesa bomberos en Panguipulli, que no es menor. Ya hemos tenido emergencias que son grandes y afortunadamente los cuerpos de bomberos de Choshuenco y Malalhue nos han brindado apoyo en diversos aspectos ante una emergencia”, indicó el comandante.
Joel Acuña también confirmó que “en la ciudad de Panguipulli existen solo dos carros que están operativos y pueden intervenir en un incendio estructural. En reserva queda el carro de Calafquen, el de Huellahue o el carro del año 1987 que tiene Melefquen, eso en caso de una emergencia mayor. La verdad es que así no se puede prestar una ayuda a la comunidad ante un siniestro, eso a nosotros nos preocupa”.
“La idea es que las autoridades de niveles más altos se pongan la mano en el corazón y ayuden al Cuerpo de Bomberos de Panguipulli, que nos den luz verde”. |