16/10/2022
CON RECONOCIMIENTOS POR AÑOS DE SERVICIOS LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRÓ EL DÍA DEL PROFESOR EN PANGUIPULLI

16/10/2022
Con la entrega de galvanos por 51, 40 y 30 años de servicios y una cena de camaradería, la Corporación Municipal de Panguipulli (CORMUPA) celebró el Día del Profesor.

El Día del Profesor este año también marco el retorno presencial a la tradicional celebración tras el distanciamiento físico producto de la pandemia y el reencuentro entre los y las docentes de la CORMUPA.

Rostros felices y abrazos marcaron el reencuentro de los docentes el pasado viernes en el centro de eventos de calle Padre Sigisfredo.

ESTIMULOS Y RECONOCIMIENTOS POR AÑOS DE SERVICIOS

En la celebración del Día del Profesor el Colegio de Profesores hizo entrega de un estímulo por 30 años de servicios a las profesoras Ana Wenzel Kother y Teolinda Sayago Espinoza, quienes de desempeñan en la Escuela Manuel Anabalón Sáez. Y por 40 años de labor educativa se reconoció al profesor Ricardo Rodríguez Rojas, quien cumple funciones en la Escuela María Alvarado Garay.

En la oportunidad, la Corporación Municipal de Panguipulli hizo entrega de un galvano a la Educadora de Párvulos de la Escuela Claudio Arrau León Sandra Ramos Garrido, quien cumplió 30 años de labor docente.

Y por 51 años de trayectoria profesional fue distinguido el docente Fernando Patricio Aylwin Bustos, quien cumple funciones en el Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira.

REACCIONES

Alcalde Pedro Burgos Vásquez, Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli.

Finalizada la ceremonia, el Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli, Alcalde Pedro Burgos Vásquez, en primer lugar, dijo, "entregar mis respetos y, en segundo lugar, manifestar todo nuestro pleno agradecimiento a los profesores, y tal como lo dije en mi discurso, a través de lo que ha significado el proceso de precarización de la educación en Chile y en la Región de Los Ríos, yo ofrecí disculpas porque el esfuerzo que ha hecho cada docente no solamente en condiciones normales, sino que en tiempos de pandemia, efectivamente así lo amerita".

El alcalde también afirmó que "hemos hecho nuestros mejores esfuerzos en el año y meses que yo llevo como alcalde, hemos avanzado en situaciones relevantes de trabajo y de procesos que impliquen mejores estándares de trabajo. Pero necesitamos también que el Ministerio de Educación se haga cargo de algunas cosas: que el Mineduc se haga cargo de la Educación Pública de nuestro país de manera seria y de manera responsable".

No lo dije en mi discurso, precisó, "pero si hoy un alumno está bajo el alero de un municipio recibe por FAEP, Per Cápita, $75.000.- Pero ese mismo alumno estando en el Servicio Local de Educación Pública, que depende del mismo sistema educativo, recibe $315.000.- Sin duda, esa es una desigualdad con la cual nosotros tenemos que luchar porque sin dudas precariza el trabajo de nuestros docentes".

En otro aspecto, el Alcalde Pedro Burgos añadió que en la oportunidad "reconocí en ellas y ellos todo el talento y todo el trabajo que han hecho por la comuna de Panguipulli. Esta comuna no sería lo que es sin el trabajo de los profesores".

Finalmente, la autoridad aseguró que "en conjunto se han abierto las puertas; hoy tenemos un dialogo permanente, un dialogo con reuniones mensuales que nos va a asegurar, lo más probable, ir zanjando algunas situaciones que todavía nos quedan en el tintero".

Claudia Mendoza Vester, Presidenta del Colegio de Profesores A.G, Comunal Panguipulli.

Por su parte, la Presidenta del Colegio de Profesores A.G, Comunal Panguipulli, Claudia Mendoza Vester, manifestó que "estamos muy contentos, creo que se está comenzando a ver la luz respecto de algunos problemas que nos aquejan a nosotros como profesores. Aquí, el Alcalde Pedro Burgos ha hecho un compromiso público frente a todos los profesores de la Corporación, se están escuchando nuestras peticiones para mejorar nuestras condiciones laborales".

"Agradecer a la Corporación por este momento, porque después de dos años producto de la pandemia nos hemos vuelto a reencontrar, de estar en una ceremonia y después participar en una amena cena y reunión de camaradería", finalizó Claudia Mendoza.

Daisy Sanhueza Fuentes, Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli.

A su vez, la Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli, Daisy Sanhueza Fuentes, aseguró que "hoy hemos vivido un hermoso reencuentro después de dos años de pandemia, ha sido una ceremonia para reconocer y valorar el trabajo de nuestros docentes. Fue emotivo porque se reconocieron a los profesores que han cumplido 30 y 51 años de servicios. Estuvieron los docentes que se han acogido a retiro que han conformado una agrupación".

"Hay un desafío importante para la educación en Panguipulli, hoy los tiempos son mucho más complejos. Lo dijo el alcalde, hoy estamos viviendo una realidad para la cual varios de nuestros docentes no recibieron en su momento las herramientas para enfrentar estos momentos. Pero el profesor se hace en el camino y también construye con sus hechos de vida. Reconocemos todo el trabajo desarrollado durante la pandemia y como se han tenido que adaptar", dijo la secretaria general.

El finalizar, Daisy Sanhueza Fuentes señaló que "nos hemos vuelto a reencontrar en un momento que es cálido, en un momento de mucha alegría para festejar. Que esta jornada sirva para que vuelvan a conectarse entre colegas. Esto sirve para recuperar energía y avanzar en el trabajo académico, pensando en el futuro de Panguipulli y como a través de la educación seguimos transformando la realidad de la comuna de Panguipulli", concluyó.

Rosa Palominos Palma, Directora del Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli.

En tanto, la Directora del Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli, Rosa Palominos Palma, expresó que "en este momento brindo nuestro respeto, admiración y agradecimientos para cada uno de los profesores de nuestra Corporación Municipal y por hacer que la Educación Pública de Panguipulli brille, que sea de calidad, que sea amorosa".

"En lo personal, para mi es un orgullo dirigir el área educación donde tenemos a tantos docentes y asistentes de la educación tan comprometidos con el aprendizaje de nuestros estudiantes. Ellos y ellas entregan un aprendizaje integral, enseñan valores, son compresivos, transmiten valores importantes, es así como lo hace cada uno de los profesores en todas nuestras escuelas", afirmó la directora del área educación.

Finalmente, Rosa Palominos Palma dijo: "Mi mensaje es agradecerles, expresarle mi admiración y mi orgullo al verlos trabajar con tanto compromiso".

Mientras que el Profesor Fernando Patricio Aylwin Bustos, Docente del Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira, quien cumplió 51 años de carrera, dijo sentir "mucha satisfacción, mucho orgullo. Agradezco a la Corporación Municipal por reconocer el trabajo de las personas que por años hemos pasado por aquí". Patricio Aylwin también precisó que "son 53 años de labor docente, porque entré a trabajar en los inicios del Liceo Fernando Santiván el año 1969, en el anexo había dos salas de clases, eso en una casa ubicada en la calle O’Higgins con Rodríguez".

En lo personal, concluyó, "estoy muy contento por este momento y muy agradecido por haberse acordado de mí".

Educadora de Párvulos, Sandra Ramos Garrido.

En la oportunidad también fue reconocida la labor de la Educadora de Párvulos Sandra Ramos Garrido, quien ejerce su profesión en la Escuela Claudio Arrau León, consultada por el reconocimiento respóndió: "Me siento muy orgullosa de mi profesión, de poder educar, de ser reconocida por la Corporación tras haber cumplido 30 años de docencia. Estoy feliz, un abrazo a todos los profesores y a las educadoras de párvulos. Agradezco a Dios el haber llegado a este punto en el camino de mi vida".

Sandra Ramos agregó que "yo soy oriunda de Valdivia y comencé mi carrera laboral en la localidad de Melefquen, donde cumplí una labor de 18 años. Guardo hermosos recuerdos de mi paso por ese lugar. Y de ahí me vine a la Escuela Claudio Arrau a la ciudad de Panguipulli".

"Repito, estoy feliz de haber cumplido 30 años de labor profesional en Panguipulli. Ojala que cumpla 40 y llegue a los 50 años de vida profesional en el aula", concluyó la profesional.

Profesor, Ricardo Rodriguez Rojas.

Otro de los docentes reconocidos fue el profesor Ricardo Rodríguez Rojas, Inspector General de la Escuela María Alvarado Garay, quien tras cumplir 40 años de labor docente señaló que "esta ha sido una grata sorpresa, a horas de la ceremonia oficial me enteré que debía recibir un galvano de reconocimiento. Uno no espera este tipo de homenaje, desde el inicio de esta larga carrera como profesor, son 40 años que llevo encima, han sido momentos de muchas gratificaciones, más de algún tropiezo que hemos sabido sortear. Ante la adversidad uso un paraguas para que la tormenta no afecte tanto", afirmó.

El profesor también reconoció que "la pandemia nos marcó a todos los profesores, hoy estamos poniéndole el hombro, eso mantiene viva nuestra fuerte vocación como educadores. Estoy agradecido por este gesto por parte de la Corporación", finalizó el profesor Rodríguez.

Concejala, Georgina Cuyul Bórquez.

Presente en la celebración del Día del Profesor estuvo la Concejala Georgina Cuyul Bórquez, quien manifestó: "Primero quiero saludar a cada profesor y a cada profesora en su día, agradecer por todo el trabajo que realizan en enseñar a nuestros niños y niñas, donde hay mamás y papás, es una familia y, bueno, todos mis agradecimientos hacia ellos y ellas. Muchas felicitaciones en su día".