17/06/2022
17/06/2022: Comunicaciones CORMUPA. Pablo Matus Barnert, Abogado de la Corporación Municipal de Panguipulli. Para el abogado de la Corporación Pablo Matus Barnert, sobre este proceso señaló que tiene un significado bastante especial para una corporación municipal, ya que históricamente fueron instituciones que estaban exenta de la aplicación de esta ley y a raíz de un dictamen de la contraloría de noviembre del año 2021, se hace aplicable esta ley y otras normativas públicas no aplicadas antes. “Lo bueno es que esta administración desde que asumió tuvo la intención de adoptar ciertos lineamientos que van muy de la mano con lo que la contraloría dictaminó. Por ejemplo, en proyectos ya se estaban realizando licitaciones que si bien son subidas a la página de la corporación ya nos dan una experiencia previa respecto de lo que es un proceso licitatorio”, afirmó. En cuanto al curso, el abogado manifestó que “este fue bastante interesante, y espero seguir capacitándome mucho más en esta materia porque es un tema complejo y que probablemente va a generar mucho trabajo en distintas áreas de la corporación y queremos apoyar en eso”. Mauricio Medina Arnaldi, Químico Farmacéutico, Farmacia Comunal Panguipulli. Mauricio Medina Arnaldi, Químico Farmacéutico a cargo de la Farmacia Comunal de Panguipulli, manifestó que “la nueva ley de compra que tiene como finalidad la transparencia en las compras públicas, es un desafío porque actualmente nosotros comprábamos directo con los laboratorios, ahora vamos a tener que ver a través de licitaciones o compras ágiles la forma de comprar nuestros medicamentos para la ciudadanía de Panguipulli. Así que solicitamos igual la comprensión porque son cambios que se vienen y que lo más probable puedan atrasar un poquito la llegada de los medicamentos, pero vamos a tratar de agilizar los procesos para que todo siga funcionando como actualmente lo estamos haciendo”. Marcelo Vargas Troncoso, Encargado Unidad Control Interno. Una unidad de la Corporación que regula y vigila el correcto funcionamiento de los procesos es la Unidad de Control Interno. Su encargado Marcelo Vargas Troncoso al respecto señaló: “Este proceso del área de compra es muy importante para la Corporación, nos permite estandarizar los procesos de compra y proceder según lo que contraloría nos indica respecto de la obligatoriedad de la aplicación de la ley desde el año 2021. Es importante que los equipos estén acreditados para que tengamos la seguridad de que las compras y todas las contrataciones que pasan por la corporación estén según regla y reglamento para que podamos dar con ello la seguridad de que nuestros procesos de compras cumplen con todos los requisitos de transparencia y buen uso de los recursos públicos”. Yohana Arcos Fuentes, Profesional de Adquisiciones. Para Yohana Arcos Fuentes, profesional de apoyo de adquisiciones, por medio de esta capacitación y acreditación permite atender un tremendo desafío porque hay que empezar a organizar desde cero las áreas de educación, salud, Junji y administración central, taller y mantención. “Hay que unificar criterios para hacer compras más ordenadas y para que sea más económico y una gestión más rápida. Esto será difícil porque en el fondo será más lento, pero a largo plazo será un tremendo beneficio de ahorro de recursos para la corporación”. “Con la capacitación me quedaron varios temas claros, de los cuales tenía dudas, fue un gran apoyo”, puntualizó. CHARLA INFORMATIVA DEL PROCESO A EQUIPOS DIRECTIVOS DE LA CORPORACIÓN Siendo capacitados los funcionarios de la corporación, correspondió la bajada a los diferentes equipos directivos de las áreas de Salud y Educación, por medio de una charla semipresencial realizada por el jefe de finanzas Felipe Rodríguez y el encargado de la Unidad de Control Interno Marcelo Vargas, en la cual se dieron a conocer los lineamientos del proceso de construcción de cómo vamos a aplicar e implementar el sistema de ley de compras públicas, Ley 19.886 según lo indica contraloría. Finalmente, la Secretaria General Daisy Sanhueza Fuentes, manifestó que se sigue avanzando con el trabajo realizado por los equipos de la Corporación, lo cual permitirá estar en norma y regularizar los procesos administrativos, tema que ha sido un eje fundamental de esta actual administración como lo ha solicitado el presidente y alcalde de la Corporación Pedro Burgos Vásquez. |