17/05/2022
17/05/2022 A raíz de lo señalado, fue la Directora del Centro Educacional San Sebastián, Mariela Anabalón Vargas, quien se refirió a las acciones desarrolladas. TALLER TEApoyo "Se realizó un taller denominado TEApoyo que fue dirigido a madres y padres de niños que se encuentran dentro de espectro autista en nuestro establecimiento educacional hemos tenido un aumento en la matricula con niños con esta necesidad educativa especial. Para esto tenemos que prepararnos a diario, tanto los profesionales que trabajamos acá, pero también esta formación tiene que ser de la mano con los padres", dijo la directora. El taller de TEApoyo, agregó, "estuvo a cargo del Área de Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Psicología, y el Programa de Integración del Centro Educacional San Sebastián conformado por catorce profesionales que son educadoras diferenciales". "Esperamos continuar con el proceso de formación, porque los niños que presentaban este espectro generalmente asistían a escuelas especiales o escuelas de lenguaje, y hoy estamos viendo un aumento considerable dentro de la escuela tradicional formal", indicó. CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MADRE Otra de las actividades dice relación con la celebración del Día de la Madre. En ese sentido, Mariela Anabalón aseguró que "ha sido una experiencia muy maravillosa. La celebración del Día de la Madre es una actividad que se realiza por años, siendo una de las características en nuestro colegio. Como consecuencia de la pandemia esa celebración se había detenido, pero este año hemos vuelto con esa actividad, y aunque el Minsal no habla de aforos, nosotros aplicamos eso con el fin de tener prevención hacia el público asistente". Respecto a la actividad, la directora reconoció que "fue emocionante ver a las mamás que lloraban al ver a sus hijos en escena y en los diversos números artísticos que dieron vida a cada acto celebratorio. Nos preocupamos que los alumnos de cada curso tuvieran participación, una alta presencia de mamás que disfrutaron cada momento, se compartió una torta que fue preparada con mucho cuidado para evitar un eventual contagio. Fue todo muy satisfactorio para la unidad escolar". BOOKFACE 2022 Mariela Anabalón también confirmó que "con mucho éxito, por segundo año, llevamos a cabo el concurso de Bookface a cargo de la encargada del centro de recursos de aprendizajes, profesora Yasna Rubilar. Hubo mucha participación, los alumnos enviaron muchas fotografías, fue notoria la dedicación y participación en un certamen que es muy atractivo no tan solo para los niños, también participan los padres, existe integración de la familia". La directora junto con precisar que en esta actividad todos los participantes tienen un lugar de honor, aprovechó de saludar y felicitar a los ganadores. "Este año, el primer lugar fue para Tomás Veloso de Tercer Año B; Segundo Lugar, Pía Avendaño de Octavo Año A y; el Tercer Lugar lo obtuvo Renata López. Los felicitamos y agradecemos su participación", puntualizó. Por otra parte, Mariela Anabalón formuló una invitación "a todos nuestros alumnos para que junto a sus familias participen activamente en todas las actividades que realice el Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli". DÍA DE LAS GLORIAS NAVALES Fotografía Archivo En relación a la próxima actividad, la directora del CESS adelantó que "este jueves 19 de mayo a las 10:30 horas nos corresponde recibir en nuestro gimnasio a todos los participantes del acto comunal para la conmemoración del Día de las Glorias Navales y Combate Naval de Iquique. En la producción de la ceremonia participa el Liceo People Help People de Pullinque, el Liceo Padre Sigisfredo y nuestra unidad educativa". "Esperamos la presencia de delegaciones de escuelas y liceos en una coordinación con la Corporación Municipal de Panguipulli", concluyó Mariela Anabalón Vargas, directora del CESS. |