12/05/2022: Seremi llama a no relajar medidas de seguridad sanitaria
REGIÓN DE LOS RÍOS AUMENTA LEVEMENTE CASOS DE COVID-19 EN LA ÚLTIMA SEMANA EPIDEMIOLÓGICA

Doctor José Llambías Gallardo, Seremi de Salud Los Ríos.

* Durante la Semana Epidemiológica 18 (SE) se evidenció un aumento del 25,6% en el número de contagios en comparación con la SE17. El seremi Llambías hizo un llamado a no relajarse porque la pandemia aún está presente.

12/05/2022
Tras un leve aumento en los casos nuevos a Covid-19, el Secretario Regional Ministerial de Salud de Los Ríos, Doctor José Llambías Gallardo, teorizó que las razones que pueden estar detrás de este ascenso “es que hay una baja percepción de riesgo por parte de la población y esto está generando en la ciudadanía cierto relajo en el cuidado y en las medidas preventivas. Eso ha llevado también a una cierta disminución en el testeo y la idea es que las personas vuelvan a tomar una conciencia respecto al riesgo en el que estamos enfrentados”.

El Seremi Llambías Gallardo, recordó a la población que seguimos en pandemia, y que el informe Epidemiológico refleja un leve aumento de casos. De hecho, entre el 1 y 7 de mayo se registraron 216 casos nuevos de Covid-19, 44 casos más que la SE17. A nivel comunal, son seis los territorios que aumentan levemente la variación porcentual de casos nuevos. Las comunas que han tenido esta alza son Máfil, Mariquina, Paillaco, Río Bueno y Valdivia.

Para el seremi de la cartera, este aumento nos debe mantener alerta, porque “la pandemia sigue viva, no sabemos cómo se va a comportar el virus en las próximas semanas o los próximos meses. Es posible, que tengamos algún alza y la idea es que ojalá esa alza sea lo más atenuada posible y que sea controlada por las medidas de salud pública. Estas medidas, que han dado alta efectividad, es el vacunarse contra de esta epidemia. Llamo a la población a tenerle fe a estas vacunas, están diseñadas con criterio científico son seguras, por lo tanto, es un elemento muy importante en el control de esta enfermedad”.

Por otra parte, la autoridad de Salud manifestó que “es probable que la percepción de la población ha ido bajando del punto de vista del riesgo y lo que nosotros debemos hacer ahora es un llamado a retomar las medidas de prevención, esta fase de bajo impacto sanitario nos permite cierta movilidad, pero tenemos que hacerlo con el máximo de responsabilidad posible”.

Finalmente, el Seremi Llambías, insistió en que hay una posibilidad real de que haya un alza de casos y eso puede restringir nuestras libertades, entonces “si ya sabemos que algunas medidas son seguras, debemos aplicarlas con responsabilidad, creo que todos tenemos que cooperar, poner un poco de nuestra parte, creo que estamos en una fase que sí lo podemos hacer de tal manera que no se vean restringidas mayormente nuestras libertades (…) La idea es que la gente pueda volver a una cierta normalidad, pero con estas medidas (…) Llamo a no relajarse porque la pandemia está ahí”.

<<<Volver