18/03/2022 18/03/2022 Las complicaciones de esta enfermedad pueden llevar a la hospitalización e incluso provocar la muerte, ejemplos de complicaciones graves son la neumonía y la bronquitis severa. Así mismo la influenza también puede ser causa de complicaciones de ciertas enfermedades como la diabetes, el asma y las enfermedades cardíacas o pulmonares, según lo indica el Ministerio de Salud. Enfermera María Cecilia Castillo Briones, Coordinadora Comité Mixto de Salud y Educación (COMSE). La enfermera Coordinadora del Comité Mixto de Salud y Educación (COMSE) de la Corporación Municipal de Panguipulli, María Cecilia Castillo Briones, instó a toda la población objetivo; los mayores de 65 años, enfermos crónicos, los inmuno comprometidos, funcionarios de establecimientos públicos, los docentes, los niños 6 meses y hasta 5° año básico, siendo el mismo grupo objetivo del año pasado, a vacunarse. Los puntos de vacunación están distribuidos en toda la comuna: en la ciudad Panguipulli en la primera compañía de bomberos y en los respectivos Cesfam tanto de Coñaripe y Choshuenco. También Neltume, Puerto Fuy, Liquiñe y todas las localidades donde existen postas para acceder a la vacuna. La profesional señaló que: “Es importante tener presente, que si bien comenzamos la vacunación contra la influenza para prepararnos para cuando comiencen los brotes estacionarios durante el invierno, esta se puede cruzar con algún refuerzo o dosis de la vacuna Covid y en ese sentido es importante saber que no hay problemas ni contraindicaciones de ponerse la vacuna en la misma visita, porque ambas vacunas son inactivadas, es decir, son virus muertos, no se potencian, no generan mayores molestias, son los mismos cuidados que tenemos con todas las vacunas, así que se puede aprovechar la instancia para que puedan poner las dos vacunas si les corresponde”. |