28/01/2022 28/01/2022 Del mismo modo, la Tesorera del Colmed, doctora María Elisa Herrera es enfática. “Es fundamental que toda la población de los Ríos mantenga las medidas que se han repetido hasta el cansancio como el uso correcto de mascarillas de buena calidad, evitar las aglomeraciones y los espacios mal ventilados, en lo posible sólo reunirse con un grupo acotado de personas y en espacios abiertos y, sobre todo, quienes no lo hayan hecho, COMPLETAR EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN. LAS VACUNAS SALVAN VIDAS” “Como valdivianos sabemos que las actividades del "verano en Valdivia" generan oportunidades de esparcimiento, de reencuentro con la familia y de generar ingresos extra. Pero dadas las condiciones epidemiológicas actuales tanto los viajes interregionales, como las aglomeraciones y las escasas medidas de control nos exponen a un gran número de contagios, que no sabemos si podremos manejar. Por lo anterior es muy razonable limitar las actividades masivas este verano en nuestra región”, complementó la Doctora Puga. Finalmente, la médica de familia doctora Marcela Morales comentó que “la situación en Atención Primaria es crítica, los equipos de salud de los Cesfam están agobiados por la alta demanda de consultas respiratorias no solo en la urgencia, sino que en los horarios normales de atención, por lo que llamamos a las personas a extremar las medidas de emergencia, como un acto solidario de cuidarse y de cuidar a los demás”. |