27/10/2021: Se instalarán paneles fotovoltaicos en sus dependencias Una importante ceremonia se desarrolló en dependencias de la Escuela Rural Pullinque, el martes 26 de octubre, con un acto que marcó el inicio de la ejecución del proyecto denominado “Educándonos con Energías Renovables, Energía Solar Para un Futuro Mejor”. 27/10/2021 La importante actividad contó con la presencia del Seremi del Medio Ambiente de Los Ríos, Daniel del Campo Akesson, y estuvo marcada con impresiones de los presentes, que ven en la ejecución de este proyecto una oportunidad de educar en la línea de la Educación Ambiental. El momento más importante de la jornada dio lugar al descubrimiento del letrero que contiene el nombre del proyecto con todas las entidades asociadas que simbólicamente marcó el inicio de esta innovadora iniciativa. IMPRESIONES Daniel del Campo Akesson. Daniel del Campo Akesson, Seremi de Medio Ambiente de Los Ríos: “Desde el Gobierno, a través del Ministerio del Medio Ambiente, estamos muy contentos de poder hoy generar el hito de inicio de la ejecución de este fondo de protección medioambiental, que ha sido adjudicado por el Centro General de Padres de la Escuela Rural Pullinque. De esta forma, tenemos un despliegue importante en el territorio, en el cual logramos llevar iniciativas de educación y sensibilización; hoy en materia energética, pero pudieran ser de otras materias, como biodiversidad o reciclaje en todos los puntos de nuestra región". "Para nosotros como gobierno es muy importante llegar a todos los habitantes del territorio, en especial a los niños y niñas, porque de esta forma, entre todos, vamos disminuyendo nuestro impacto sobre el medio ambiente, vamos generando conciencia de ello y de esa forma podemos genera un mejor planeta, una región más sustentable para todos, y esto, principalmente, con el foco en las futuras generaciones”, dijo el Seremi del Campo. Daisy Sanhueza Fuentes. Daisy Sanhueza Fuentes, Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli: “Hoy día vivimos un importante acto de inicio de este proyecto, que busca educar en torno al cuidado del medio ambiente y lo que implica contar con paneles fotovoltaicos en este establecimiento". "La verdad es que este importante hecho nos tiene muy contentos, de ver como la comunidad se organiza y trabajan de manera colaborativa con cada uno de los integrantes de la comunidad educativa para lograr una acción tan importante como esta, que, sin duda, nos permite instalar conciencia y hacer un trabajo educativo con nuestros alumnos y nuestras alumnas que serán a futuro, empresarios o autoridades, pero ya con conciencia del cuidado del medio ambiente". "Solo nos resta felicitar el trabajo, porque aquí hubo muchas personas que tuvieron participación en este proceso, tanto de la docente encargada como padres y apoderados, pero también el apoyo desde la SEREMI de Medio Ambiente en financiar proyectos como éste que están justamente en la línea de lo que queremos promover como Corporación Municipal de Panguipulli. Así es que, muchas felicitaciones para quienes hoy día participaron. Ahora nos queda algo importante, que es educar y generar conciencia en torno al cuidado de nuestro medio ambiente", afirmó la Secretaria General de la Cormupa. Juan Cerpa Matamala. Juan Cerpa Matamala, Coordinador Regional de Proyectos FPA: “Estamos súper felices de estar acá, en Pullinque, en la Comuna de Panguipulli, inaugurando con este hito de lanzamiento este proyecto FPA año 2021. Fue una ceremonia muy hermosa y significativa, donde los estudiantes fueron los principales actores junto a toda la comunidad educativa, Centro de padres y profesores, así es que felices de estar acá, con una profesora muy potente como es la coordinadora del proyecto, la profesora Belén. Es por eso que tenemos toda la fe de que esto va terminar muy bien y ya pensando en un proyecto FPA 2.0 en adelante”, indicó Cerpa. Cecilia Quipainao Calfipan. Cecilia Quipainao Calfipan, Presidenta del Centro General de Padres y Apoderados: “Para nosotros es súper importante y motivador para seguir trabajando en este tipo de proyectos y sobre todo para que los niños desde pequeños tomen conciencia en el cuidado del medio ambiente, que nosotros lo tenemos muy descuidado". "Yo insto a mas colegios o instituciones que postulen, que se atrevan a seguir con este tipo de iniciativas, para que de a poco vayamos concientizándonos más en el cuidado de nuestro planeta y medio ambiente que nos rodea, ya que si nosotros no lo cuidamos no vamos a llegar mucho más allá. Yo hago ese llamado, y felices y contentos de que nuestro colegio se haya adjudicado este proyecto”, expresó Cecilia Quipainao. Escarlet López Fuentealba. Escarlet López Fuentealba, Representante Estudiantil de la Escuela Rural Pullinque: “Hoy estamos en la inauguración de nuestro proyecto “Educándonos en Energías Renovables, Energía Solar Para un Futuro Mejor”. Como estudiantes sabemos que uno de nuestros deberes es cuidar nuestro planeta, y este proyecto nos ayudará a trabajar junto a nuestros profesores, familia y comunidad para poder aportar con un granito de arena en esta tarea que es de todos y todas. Esperamos aprender mucho sobre como ayudarán estos paneles a cuidar nuestro planeta, además de invitar a otros compañeros estudiantes de otras escuelas a visitarnos y aprender junto a nosotros”, señaló Escarlet. Belén Mancilla Saldías. Belén Mancilla Saldías, Encargada de Medio Ambiente: “Como Encargada de Gestión Medioambiental de la Escuela Rural Pullinque estoy muy satisfecha con la realización de esta actividad, ya que marca un precedente en la ejecución del proyecto de los paneles fotovoltaicos". "Este tipo de actividades nos sirven mucho para concientizar a la comunidad educativa en general sobre la importancia de tomar medidas respecto del cambio climático y también a nosotros como escuela para afianzar nuestras redes de apoyo, ya sea municipales, con organizaciones, con fundaciones. Muy contentos, y expectantes de poder pasar al segundo paso que es la realización de los talleres prácticos con los paneles ya instalados”, indicó Belén Mancilla. Arlette Troncoso Fuentes. Arlette Troncoso Fuentes, Coordinadora del Programa de Integración y Encargada de UTP (S): “La instalación de los paneles fotovoltaicos para nuestro establecimiento es un proyecto impulsor para seguir desarrollando nuestras ABP y fortalecer aún más nuestro sello medio ambiental. Esta será una herramienta que nos permitirá potenciar el desarrollo crítico de nuestros estudiantes y además podremos compartir a la comunidad estos conocimientos, ya que somos el primer colegio a nivel comunal que se ha adjudicado proyectos en esta línea. Queremos aportar en el uso de energías limpias obtenidas a través de los recursos renovables”, manifestó Arlette Troncoso. Viviana Pérez Burgos. Viviana Pérez Burgos, Directora de la Escuela Rural Pullinque: “Hoy vemos con mucha alegría como junto a nuestra comunidad educativa avanzamos un paso más en la senda del cuidado medioambiental, y con un proyecto tan significativo que marcará precedentes para los establecimientos Educacionales de la Comuna de Panguipulli". "Como escuela con Certificación Medioambiental de Excelencia, la instalación de paneles fotovoltaicos viene a potenciar aún más nuestras acciones de gestión ambiental, haciendo de este proyecto un sueño anhelado por años que nos permitirá cuidar de nuestro medio ambiente con el uso de energías renovables no convencionales más amigables con nuestro planeta". "Agradecida de seguir adelante con las alianzas y redes de apoyo, partiendo por nuestro Centro General de Padres y Apoderados que nos acompaña con entusiasmo en la generación de este tipo de iniciativas y también ahora con el Ministerio de Medio Ambiente, para continuar adelante con la tremenda responsabilidad de educar en el uso de nuevas energías como lo es la energía solar”, dijo la directora Viviana Pérez. |