15/09/2021: Entre el 17 y 20 de septiembre · Comenzará a funcionar el viernes 17 de septiembre y finalizará el lunes 20. El objetivo es dar respuesta oportuna y eficaz a los requerimientos de la comunidad. 15/09/2021 El Director del SSV, Víctor Hugo Jaramillo explicó que “el plan tiene por objetivo dar respuesta eficaz y oportuna a las emergencias de salud que pudieran producirse durante este fin de semana en la región, considerando en cada año, un aumento de consultas de usuarios por accidentes y enfermedades asociadas al consumo de alimentos y bebidas, a lo que ese año nuevamente se suma, la pandemia por Covid-19”. Entre las acciones a implementar, precisó Jaramillo, destacan el "asegurar la dotación de funcionarios; monitorear la disponibilidad de camas en los establecimientos de la región; coordinar los servicios de urgencia entre hospitales; mantener en alerta los Comités Operativos de Emergencia en cada establecimiento y realizar coordinaciones con entes privados para asegurar disponibilidad de recursos, como ambulancias”. También se incluye el asegurar la óptima operatividad de los dispositivos prehospitalarios; velar por la liberación oportuna de ambulancias dentro de la red, de manera de garantizar pronta disponibilidad; y asegurar la generación de alertas hacia la Autoridad Sanitaria. AUTOCUIDADO Y BUEN USO DE LA RED En la ocasión, el director del SSV, también reforzó el llamado a la prevención, autocuidado y al buen uso de los dispositivos de la red asistencial durante el periodo de Fiestas Patrias. En ese sentido, expresó que “si bien los indicadores y las cifras en nuestra región han disminuido, no podemos bajar la guardia y descuidar las medidas de autocuidado recomendadas por la autoridad sanitaria, sobre todo, durante este fin de semana que seguramente presentará alta movilidad y desplazamiento regional e interregional”. Jaramillo aseguró que “la red asistencial está coordinada y preparada para atender cualquier eventualidad, pero no debemos olvidar que es responsabilidad de cada uno cuidarnos y proteger a nuestros seres queridos”. “Es por ello, que el llamado a la comunidad es a acudir a los sistemas de urgencia de los establecimientos hospitalarios en casos de presentar una real emergencia. Para casos menos graves, pueden recurrir a los SAPU, CESFAM, CECOSF y SAR, dispositivos que también estarán disponibles para atender sus requerimientos”. |