05/07/2021: Producto de convenio con Preuniversitario Pedro de Valdivia 05/07/2021 Hasta la fecha los estudiantes han sido participes de tres ensayos, cuyos resultados permiten conocer diversos datos estadísticos con el fin de ir mejorando paulatinamente los niveles de preparación para rendir la PDT el próximo mes de diciembre. Cabe consignar que el Liceo Altamira posee un alto nivel de colocación de alumnos en las universidades del Consejo de Rectores, así como en las del sector privado. Rosa Palominos Palma, Directora del Liceo Altamira. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la Directora del Liceo Altamira, Rosa Palominos Palma, confirmó que "para este año se pretende las antiguas fechas de aplicación para la Prueba de Transición". Recordar, agregó, "que producto del estallido social y de la pandemia las pruebas se tomaron en el mes de enero, antiguamente las pruebas se rendían en el mes de diciembre". Para este año, añadió la directora, "el DEMRE junto al Mineduc visualizan aplicar la PDT en el mes de diciembre y aplicarla en dos grupos, como medida preventiva producto del Covid-19, estimativamente para los días 6 y 7 el primer grupo y para los días 9 y 10 de diciembre el segundo grupo". A raíz de lo anterior, Rosa Palominos afirmó que "desde la semana pasada estamos acompañando a nuestros alumnos en el proceso de inscripción de la PDT. Los colegios públicos postulamos a una beca, con lo que se ahorran los $32.700. Todos los estudiantes tienen un mes de plazo para acceder a ese beneficio, cuyo plazo final es el 23 de julio de 2021". La directora también dijo que al proceso "se le han hecho algunas modificaciones, hoy se llama Prueba de Transición, y lo que busca es un cambio en el foco del aprendizaje, se transita desde los contenidos al desarrollo de habilidades. En la Prueba de Lenguaje, antes se evaluaban conectores, hoy se basa en la comprensión lectora. En Ciencias e Historia, que son pruebas optativas, también han sufrido modificaciones. También se disminuyó la cantidad de preguntas, de 80 a 65 preguntas en Ciencias Sociales. En el área de las Ciencias aumentaron las preguntas relacionadas con el pensamiento científico". Finalmente, la directora Rosa Palominos nanifestó que "la comunidad de Panguipulli debe saber que nuestro colegio, cuyo proyecto educativo tiene foco en la preparación hacia la vida universitaria, el año pasado generó un convenio de colaboración mutua con el Preuniversitario Pedro de Valdivia, por lo que este año todos nuestros estudiantes tienen la posibilidad de prepararse con un material de primer nivel. Además, nuestros profesores también están siendo acompañados para que puedan hacer la aplicación de instrumentos de evaluación. Un ejemplo; llevamos tres ensayos con el único fin de preparar de la mejor forma nuestros alumnos junto al equipo académico del Preuniversitario Pedro de Valdivia", concluyó. |