24/06/2021: Con una inversión de $10.000.000.-
70 TABLETS FUERON ENTREGADOS A ESTUDIANTES DE ESCUELA MARÍA ALVARADO GARAY DE PANGUIPULLI PARA MEJORAR CONECTIVIDAD DURANTE SUS CLASES ONLINE

24/06/2021
Con una inversión de $10.000.000 el Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli y la Escuela María Alvarado Garay, a través de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), adquirieron la cantidad de 70 tablets. Dichos insumos computacionales ya fueron entregados a los alumnos y sus padres para que trabajen en cada una de las clases online.

Con esta inversión se acortó la brecha entre los niños que no presentaron dificultades para acceder a los contenidos en línea, versus los alumnos que debieron ocupar teléfonos celulares para lograr conectarse con cada uno de los docentes y sus clases por asignaturas.

Profesora Patricia Mora Contreras, Directora de la Escuela María Alvarado Garay.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la Directora de la Escuela María Alvarado Garay, profesora Patricia Mora Contreras, con notoria alegría confirmó que "sí, efectivamente hemos hecho una gran inversión en un recurso tecnológico que era muy necesario para favorecer el trabajo de los estudiantes y las conexiones a las clases online que están realizando los profesores".

Entendemos que esto se ha dilatado, dijo la directora, agregando que "llevamos un segundo año en pandemia y nuestro desafío es entregar equipos tecnológicos a estudiantes que no lo tenían, porque una gran cantidad de ellos se conectaba solo desde teléfonos celulares y eso arrastra problemas de salud, sobre todo en la parte visual".

Patricia Mora afirmó que "esto se logró concretar a través de los fondos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP) y una acción que se implementó en nuestro Plan de Mejoramiento Educativo, que respalda y fundamenta la inversión, lo que perimitió comprar una cantidad de 70 tablets, los que ya han sido entregados a los estudiantes". Ellos, añadió, "ya se pueden conectar de mejor forma al trabajo online. Esta inversión es superior a los $10.000.000 y hoy las tablets, reitero, están en manos de los estudiantes".

"Para nosotros como Escuela María Alvarado Garay es una gran satisfacción. Nosotros sentíamos pena al ver a nuestros alumnos tratando de conectarse a través de equipos de telefonía móvil", reconoció.

La directora también dijo sentir "alegría al ver a los niños teniendo una mejor calidad de educación, ya que con esta inversión se brinda una posibilidad diferente para que ellos puedan adquirir los conocimientos para sus aprendizajes".

"También entendemos que nuestros apoderados han recibido con mucha felicidad este aporte, ya que representa un mayor bienestar para sus hijos, nuestros alumnos, que hoy se sienten a la par con el resto de sus compañeros. Con ello se van acortando esas brechas en educación, las que se han plasmado mucho con este trabajo a distancia. La verdad es que se nota cuando hay equipos con buena conectividad y otros que no los poseían, por lo tanto, hoy, con esta entrega de 70 tablets fundamentales, se ha dado un paso muy importante en la ayuda para que los alumnos obtengan más y mejores aprendizajes", concluyó la Directora de la Escuela María Alvarado Garay, Patricia Mora Contreras.

<<<Volver