24/06/2021: Durante el mes de junio
PADRES Y ESTUDIANTES DEL CENTRO EDUCACIONAL SAN SEBASTIÁN DE PANGUIPULLI SE VOLCARON A LA REALIZACION DE ACCIONES TENDIENTES A LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

24/06/2021
Estudiantes del Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli se volcaron a la realización de un sinnúmero de acciones en la búsqueda de proteger el medio ambiente. La estrategia fue liderada por las profesoras Ruth Quiroga Espinoza y Paulina Galaz Sanzana, quienes en vez de hacer una actividad durante un día se las jugaron por mantener un mes de actividades, en donde los papás y los niños confeccionaron jardineras y, también, procedieron a plantar árboles nativos.

El Diario Panguipulli.cl conoció las reacciones de ambas educadoras que coincidieron en el masivo respaldo a las actividades por parte de los estudiantes desde sus hogares.

Profesora, Ruth Quiroga Espinoza.

En relación a las actividades, la profesora Ruth Quiroga Espinoza afirmó que "nosotros como colegio optamos por mantener el mes de Junio como el Mes del Medio Ambiente, considerando que no solo un día se debe velar por el cuidado de nuestro entorno natural, sino que todos los días".

La profesora confirmó que "todo resultó bonito, sobrepasó las expectativas que teníamos en cuanto a participación, desde Prekínder a Octavo Año Básico, por lo tanto nos declaramos muy contentas por la actividad realizada".

El cuidado del medio ambiente, agregó la profesora Quiroga, "es algo que se viene inculcando desde hace muchos años en nuestro colegio. Con Paulina Galaz hacemos dupla, no sé si somos las defensoras del cuidado del medio ambiente, pero es algo que nos gusta".

Finalmente, Ruth Quiroga dijo que "a pesar del encierro propio de estar en pandemia esperamos que se sigan replicando acciones, es una invitación abierta, no tan solo es para la Familia San Sebastián, es para todos quienes sienten aprecio por la naturaleza, por lo que desde ya los invitamos a que realicen pequeñas acciones en el hogar, como separar los residuos y reciclar buscando una nueva utilidad. Que no vaya tanto plástico a la basura", concluyó.

Profesora, Paulina Galaz Sanzana.

Por su parte, la profesora Paulina Galaz Sanzana manifestó sentirse agradecida de los papás y los alumnos, "porque se logró hacer cosas concretas para cuidar el medio ambiente. Si tan solo en cada hogar de la comuna se hiciera algo chiquito, claro que se mejora nuestro entorno natural". Por ejemplo, recomendó, "aumentar la cantidad de polinizadores y ayudar a las abejas en la producción de miel. Es tan amplio el rango de acciones que se pueden realizar", indicó.

Paulina Galaz también aseguró que "los niños, en algunas casas, ya están separando y reciclando, en otros hogares hacen compostaje, otras familias están plantando árboles nativos, y eso se debe replicar en todo el sector rural".

Luugo reconoció que "siempre junto a la profesora Ruth Quiroga estamos en la búsqueda de estrategias que conecten a los niños con su medio ambiente, que lo conozcan y lo cuiden".

Finalmente, manifestó que junto a la profesora Quiroga "estamos contentísimas", y que "ojalá más niños y sus papás colaboren todo el año con actos que protejan nuestro ecosistema".

<<<Volver