09/06/2021: 14 de junio
"DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE": UN ACTO SOLIDARIO LLENO DE VIDA, DONDE TAN SOLO EN MEDIA HORA UN DONANTE PUEDE SALVAR HASTA TRES VIDAS

09/06/2021
Desde el año 2005, cada 14 de junio se celebra mundialmente el "Día del Donante de Sangre", una fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para reconocer y agradecer a todas aquellas personas que, donando sangre, salvan vidas o mejoran la salud de otras personas desinteresadamente. Este acto, promueve el acceso universal a la sangre segura mediante la donación voluntaria y no remunerada.

Por otra parte, esta fecha también conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo de nacionalidad austríaca, que descubrió los grupos sanguíneos ABO.

Los donantes de sangre altruista (aquellos que donan sangre desinteresadamente), son capaces de salvar hasta tres vidas diferentes. Sin embargo, deben cumplir con ciertos requisitos como, por ejemplo; tener entre 18 y 60 años, pesar sobre 50 kilos, haber dormido al menos 5 horas, haber comido en las últimas 5 horas, no haber ingerido alcohol, cigarros o marihuana en las últimas 24 horas y finalmente, que hayan pasado 12 meses desde el último tatuaje. De haber donado antes, es necesario esperar 3 meses en el caso de hombres y 4 meses en caso de mujeres.

Es por esto, que, en el mes de la donación, hacemos una invitación a todos aquellos que quieran sumarse a uno de los actos más solidarios y accesibles para salvar vidas. Si necesitas más información, puedes seguir las redes sociales de la unidad de atención de donantes; Dona Sangre Panguipulli en Facebook, @donasangrepanguipulli en Instagram o bien, pueden hacer sus consultas llamando al número del laboratorio 632-265214 del Hospital Panguipulli.

Cabe destacar la importancia de concienciar acerca de la necesidad de donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y, sobre todo, disponibilidad de sangre y sus productos que ayudan a salvar millones de vidas al año.

<<<Volver