15/04/2021
15/04/2021: Fotografías Archivo www.eldiariopanguipulli.cl Las audiciones cerrarán el día viernes 30 de abril, pero a la fecha hay bastante interés por aprender la ejecución musical de un instrumento, la rigidez de la formación contempla que los alumnos deberán aprender a leer y escribir música en un pentagrama. Alexander Sepúlveda Hernández, Director de la Orquesta Sinfónica CESS Panguipulli. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Director de la Orquesta Sinfónica CESS Panguipulli, Alexander Sepúlveda Hernández aclaró, manifestó que “desde el mes de marzo los profesores están trabajando con los alumnos antiguos, pero ahora corresponde seleccionar a los nuevos integrantes. Las clases son grupales a través de Internet para que los niños no pierdan la motivación". Para ello, agregó, "contamos con un selecto grupo de profesores; Carlos Romero en la Cátedra e Violín; Felipe Alvarado en la Cátedra de Violín y Viola; Marisela Araya en la Catedra de Violoncelo; Cristina Cantarella en la Cátedra de Flauta Traversa; Alejandro Lozada en la Cátedra de Clarinete y se suma el profesor Leobaldo Ruiz en instrumentos de bronce". En la oportunidad, Sepúlveda aseguró que "la Directora del Centro Educacional San Sebastián, profesora Mariela Anabalón, nos pidió que se mantenga a firme el que los niños no pierdan la motivación, y eso, en tiempos de pandemia, lo hemos realizado desde el año pasado. Se han buscado todas las alternativas de los medios digitales e incluso llamandos por teléfono para hacer las clases". Recordemos que el colegio, añadió, "cuenta con niños de escasos recursos, pero se utilizan todas las herramientas para cumplir con una formación integral. Como asistentes de la educación trabajamos todos los días para que el colegio sea un referente a nivel comunal", afirmó. Luego, el director de la orquesta confirmó que "tenemos capacidad para 30 plazas. En el caso de los bronces hay una nueva vinculación para trompeta, corno, trombón, tuba. Hay cupos para violines, flauta traversa y clarinete, entre otros instrumentos". También dijo que "se trabaja en un proyecto que busca los recursos que permitan otorgar más herramientas y mayor proyección a los niños músicos que componen una orquesta con no menos de 80 personas". Finalmente, Alexander Sepúlveda afirmó que "seguiremos trabajando para que la Orquesta Sinfónica del Centro Educacional San Sebastián se siga destacando como siempre lo hecho”. |