09/03/2021: Incorporó el Software Electude
CON UNA IMPORTANTE INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN EL LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA TÉCNICO PROFESIONAL PHP DE PULLINQUE INICIÓ EL AÑO ESCOLAR 2021 ONLINE


09/03/2021: Fotografías Archivo El Diario Panguipulli.cl
El Liceo Bicentenario de Excelencia Técnico Profesional People Help People de Pullinque dio por iniciado el Año Escolar 2021. Esta vez los 450 alumnos comenzaron un nuevo periodo formativo con clases online, pero con módulos educativos que permiten un acceso más amigable a los alumnos, dependiendo de la disponibilidad de tiempo y de equipo computacional.

El liceo realizó una alta inversión en la capacitación profesional de todos sus docentes y en la incorporación de innovación y tecnología. Prueba de ello es el acceso que tendrán los alumnos de la especialidad de Mecánica Automotriz al software Electude, presente en los más importantes centros de educación superior del país.

Claudio Pailañir Martínez, Director Liceo Bicentenario de Excelencia Técnico Profesional People Help People de Pullinque.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Director del Liceo Bicentenario de Excelencia Técnico Profesional People Help People de Pullinque, Claudio Pailañir Martínez, aseguró que "nosotros sí estábamos preparados para una realidad distinta, porque estamos convencidos que el retorno a las clases semipresenciales es una necesidad para nuestros estudiantes, es una necesidad para los profesores, hay que tratar de recuperar la normalidad que ha sido bastante difícil y que nos dificultó el trabajo durante el año pasado".

Nosotros, afirmó, "cumplíamos con todos los protocolos, es más, agregamos más regulaciones que nos permitían estar tranquilos para poder iniciar un año de clases bajo la modalidad semipresencial, por lo que no tendríamos problemas para volver en un cien por ciento a clases. Es un sistema mixto que contempla una semana de clases en aula y la otra desde los hogares".

MÓDULOS EDUCATIVOS

El director también dijo que "hoy se tuvo que iniciar todo desde la plataforma virtual y se trabaja en los módulos para que los estudiantes puedan conectarse desde un lugar remoto y puedan acceder a todas sus asignaturas, donde los profesores cargan el material educativo".

Claudio Pailañir confirmó que "esto no corresponde a clases virtuales sincrónicas en donde el alumno debe estar en una hora determinada frente al computador. Nosotros hemos incorporado un sistema en virtud a las necesidades que observamos durante el año pasado. Hoy los alumnos se pueden incorporar a la plataforma educativa en cualquier momento. Eso busca facilitar la conectividad cuando el alumno tenga el espacio necesario para la conexión o cuando tenga disponibilidad de equipo".

El módulo, añadió, "es un video que produce un profesor, en el cual mediante un relato explica todas las actividades que debe cumplir el alumno, de ahí viene el desarrollo de los contenidos, sumando una evaluación inmediata. Esa es básicamente la estructura de un módulo educativo".

PRIMER AÑO MEDIO

A diferencia del año pasado, continuó el director, "los alumnos de Primer Año Medio no tuvieron la posibilidad de estar siquiera una semana en clases con nosotros. Pero si existe una buena comunicación, los estudiantes junto a sus apoderados están más familiarizados del trabajo online. Nosotros estamos entregado apoyo a través de diversas herramientas informáticas. Lo veo bien porque han tomado con una amplia responsabilidad el inicio de las clases", enfatizó.

APODERADOS

En cuanto a la comunicación con los padres y apoderados, Claudio Pailañir confirmó que "ellos están informados en forma permanente a través de los profesores guías, quienes están orientado el desarrollo de las actividades que deberán cumplir los alumnos. Se han generado los plazos suficientes para que cada uno de ellos se conecte online y se sume a este proyecto educativo".

MATRICULA

Respecto de la matricula para el presente año escolar, afirmó que "mantenemos nuestra cantidad de alumnos matriculados, hoy son 450 estudiantes, pero siguen llegando alumnos atraídos por el tipo de educación, eso facilita mucho el trabajo formativo desde sus hogares".

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

El Liceo Bicentenario de Excelencia Técnico Profesional PHP de Pullinque ha hecho un trabajo de innovación y aplicación de tecnología de punta. En ese sentido el director aseguró que "con certeza transmitimos a nuestros padres y apoderados que hoy contamos con las herramientas que facilitan el proceso educativo de sus hijos, queremos que los alumnos trabajen en forma eficiente desde sus casas".

"Logramos instalar el Software Electude en el Área de Mecánica Automotriz, ahí nuestros alumnos aprenderán más mediante simuladores desde cada computador. Esto ya está en Duoc, Inacap y AIEP. Es una potente herramienta para las clases remotas y con esto se acerca a la práctica de los alumnos en los talleres. Esto lo conocimos en un trabajo que estamos haciendo como liceo en la vinculación con la educación superior", confirmó.

Electude, agregó, "permite aprender pero a la vez interactuar, ya sea en reparaciones, componentes, mediciones. Hoy tenemos la herramienta más potente del técnico mecánico del futuro".

Otro aspecto, dijo, "es la electromovilidad, una rama que está en nuestra malla curricular, porque hoy el automóvil eléctrico ya es una realidad en Chile y el mundo".

Finalmente , el Director Claudio Pailañir adelantó que "hoy estamos generando para nuestros alumnos el acceso a la tecnología de última generación", concluyó.

<<<Volver