17/12/2018: Integrante de la Comisión Educación y Cultura del Senado 17/12/2018 La Senadora von Baer conoció el trabajo relacionado a Robótica, la aplicación del Programa Arduino, talleres para la especialidad de Mecánica, viveros y cultivos de agropecuaria, entre otras áreas, donde recibió información de los procesos y de cómo han impactado en los futuros técnicos profesionales. Otro de los lugares que conoció la senadora fue la sala multiuso, lugar donde descansan los alumnos y que a la vez sirve para la realización de diversos eventos.
La senadora también conoció los modernos laboratorios de computación que son usados por todas las especialidades en los procesos formativos de los estudiantes. También conoció el Pabellón Kaufmann, donde la senadora conoció la más avanzada y moderna tecnología con la cual se educan los futuros técnicos profesionales de Mecánica Automotriz. También recibió información de la naciente especialidad de Técnico Profesional en Construcciones. La visita finalizó con un recorrido por la zona de cultivos bajo plástico, huertos, compost, jardinería y almácigos, donde los estudiantes aprenden conocimientos de Agropecuaria. REACCIONES Senadora Ena von Baer Jahn. Concluida la visita, la Senadora von Baer calificó como “muy positivo el haber podido conversar con el director de este magnífico liceo. Hoy he podido recorrer las instalaciones y escuchar las necesidades y los desafíos; todo los trabajos en tecnología me parecen muy interesantes, los cuales se pueden desarrollar con mucha fuerza a futuro. Así es que voy a comentar y plantear algunos temas de trabajo en conjunto con el Ministerio de Educación”.
“Además, esta visita me ha servido para ver qué es lo que está funcionando, para preguntar en forma directa y saber cuáles son los programas que realmente funcionan en terreno, cuales son los programas que hay que mejorar y cuáles son los desafíos que como país tenemos en el futuro. Para mi estar en terreno y ver traducidas las políticas públicas a la realidad es muy relevante en la labor que realizo”, aseguró la senadora. Añade la legisladora que “yo he estado en contacto con algunos programadores en la ciudad de Valdivia, y creo que la próxima brecha educacional que tenemos en nuestro país es la relacionada a programación, por lo tanto tenemos que acercarla a los jóvenes en edad temprana, y eso ya se está haciendo en este liceo; están abiertos a capacitar a profesores y alumnos. Ojalá que podamos hacer un programa piloto en este colegio y espero poder involucrar al Mineduc en esta tarea. Reitero y creo: esta es la próxima brecha que tenemos como país, por lo tanto tenemos que enfrentarla y cerrarla lo antes posible”, afirmó. La Senadora von Baer también aseguró que “aquí vemos una bonita forma de cómo la alianza público-privada da buenos resultados. Ver en este liceo de Pullinque instalaciones de excelencia, donde uno se imagina que no va a tener un colegio de estas características, eso ya hace una enorme diferencia”. Por último, la senadora felicitó a la Fundación Educacional People Help People por el trabajo desarrollado con la educación técnico profesional en Pullinque. “Vale la pena que trabajemos todos unidos, porque de verdad se ven buenos resultados. Felicitar al director por la labor que se realiza y por la innovación que se está haciendo en el área educativa en este liceo”, concluyó. Claudio Pailañir Martínez, Director Liceo Técnico Profesional People Help People de Pullinque. Por su parte, el Director del Liceo Técnico Profesional People Help People de Pullinque, Claudio Pailañir Martínez, manifestó sentirse “muy contentos de que se haya concretado la visita de la Senadora von Baer, que es parte de la Comisión de Educación y Cultura del Senado, dada su importancia y porque son ellos quienes definen el sentido de la educación en nuestro país. Esa era la razón de querer mostrarle el esfuerzo que hacemos acá en la comuna de Panguipulli al entregar una educación pertinente, de calidad y atingente a las necesidades”. “Noté que la senadora se mostró bastante interesada en cada una de nuestras instalaciones. En realidad el Ministerio de Educación, las autoridades, la seremía, son actores fundamentales en las acciones que nosotros hacemos, tanto para el sector de la educación municipal como para nosotros el sector particular subvencionado. Hoy hemos demostrado que el Liceo PHP de Pullinque hace una serie de esfuerzos, por lo que solo pedimos que la cancha sea pareja para todos”, dijo el director. Añade Claudio Pailañir que “cuando las autoridades visitan un lugar es porque de alguna manera tienen referencias; di a conocer información acerca de una serie de proyectos que se están realizando en nuestro colegio y a la Senadora Ena von Baer le parecieron muy interesantes, ello nos motivó a que sigamos trabajando y a ser un centro piloto para las nuevas tecnologías en la enseñanza técnico profesional”, sostuvo. Por último, el director afirmó que “también está la Robótica y el Desarrollo Arduino en Segundo Año Medio, dado las ventajas que tiene en los estudiantes, el mejoramiento de la comprensión lectora y la resolución de problemas. Lo anterior da un plus a la formación de nuestros técnicos profesionales”, concluyó. |