05/11/2018: Solicitud fue planteada por Pedro Burgos Vásquez al Seremi Daniel del Campo Akesson
CORPORACION PANGUIPULLI 2046 SOLICITA QUE HUMEDALES DE LA COMUNA DE PANGUIPULLI SE SUMEN AL PLAN NACIONAL DE HUMEDALES

Daniel del Campo Akesson, Seremi de Medioambiente de Los Ríos - Pedro Burgos Vásquez, Presidente Corporación Panguipulli Desarrolla 2046.

05/11/2018
El Ministerio de Medio Ambiente a través de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad y su Departamento de Áreas Protegidas impulsa actualmente el Plan Nacional de Protección de Humedales 2018-2022, cuyos objetivos son: 1.- Proteger la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en áreas prioritarias de humedales, a objeto de asociar una categoría de área protegida que garantice su conservación y gestión a largo plazo. 2.- Identificar y consensuar, con la información disponible, las áreas prioritarias de humedales a proteger por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) en el mediano y largo plazo, a escala regional y nacional, y 3.- Gestionar las solicitudes de creación de áreas protegidas, a objeto de someterlas a pronunciamiento del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad.

En ese contexto la Región de los Ríos  tiene humedales  priorizados este años  2018: Llancahue y Angachilla  en la Comuna de Valdivia. Por lo anterior, y si bien el Plan Nacional de Humedales contempla humedales de la Comuna de Panguipulli, es preciso señalar que daba su  condición de Zona de Interés Turístico, ZOIT,  y la relevancia que estos sistemas naturales poseen para el ecosistema, la calidad de vida de las comunidades que le rodean y el equilibrio medioambiental como sistemas de vida para aves y mamíferos, el Presidente de la Corporación Panguipulli 2046,  Pedro Burgos Vásquez, se reunió con el Seremi de Medio Ambiente de la Región de los Ríos de tal manera que para el año 2019 puedan ser priorizados los humedales Huitag y Cua Cua, así como sumar el Humedal Panguipulli, sin olvidar el Humedal Coz Coz, que también fue analizado en la reunión.

Fotografía El Diario Panguipulli.cl: Humedal Huitag.

En relación a esta importante materia, Burgos manifestó a el Diariopanguipulli.cl que “es fundamental aprovechar las condiciones de planificación nacional para poner los humedales de la comuna de Panguipulli en prioridad, somos ZOIT, y además entregar una señal de descentralización de políticas públicas que deben poner en valor y proyección futura los humedales de Huitag, Cua Cua en Lago Neltume, y el Humedal Panguipulli cerca de nuestra ciudad y que muchas veces ignoramos su valor  como aporte a nuestra calidad de vida”.

“Nuestra comuna debe anticipar eventuales presiones urbanísticas de estos sistemas, y en esa línea nuestra corporación preocupada por el futuro de Panguipulli trabaja arduamente. La recepción del Seremi de Medio Ambiente fue excelente y  quedaron tareas pendientes que abordaremos con seriedad y profesionalismo”, adelantó Burgos.

Por su parte, el Seremi de Medio Ambiente de la Región de los Ríos, Daniel del Campo Akesson, manifestó que “para lograr incluir algunos sitios de protección en el marco del Plan Nacional de Humedales 2018-2022 se debe cumplir con ciertos criterios, y uno de ellos es la información disponible sobre el sitio en particular. Lo anterior es de vital importancia para lograr que un proceso sea exitoso”.

“En el caso de la comuna de Panguipulli hemos priorizado tres sitios para una segunda etapa del plan, estos son el Humedal de Huitag, el Humedal del Río Cuacua y el Huanehue”, aseguró del Campo.

<<<Volver