24/10/2018: Piden punto final a irregularidades e ilícitos
CÁMARA DE COMERCIO DE PANGUIPULLI SE REÚNE CON AUTORIDADES Y PIDE MAYOR REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN EN EL SECTOR DE LA PLAYA GRANDE DURANTE LA TEMPORADA DE VERANO

24/10/2018
La Cámara de Comercio de Panguipulli pidió una mayor fiscalización a situaciones que cada verano ocurren en la zona que va desde muelle hasta la puntilla de la Playa Grande de Panguipulli. No es que todo esté malo señala la dirigencia local del comercio establecido, pero se pide una regulación y una fiscalización.

Esta problemática fue abordada, previo a la temporada estival, por los dirigentes del comercio con el Capitán de Puerto del Lago Panguipulli, Capitán de Corbeta (L) Francisco Arias Larraín.

Germán Avendaño Echagüe, Presidente (I) Cámara de Comercio, Turismo y Servicios de Panguipulli.

Posterior al encuentro el Presidente (I) de la Cámara de Comercio, Turismo y Servicios de Panguipulli, Germán Avendaño Echagüe, confirmó a El Diario Panguipulli.cl que “nosotros nos reunimos con el Capitán de Puerto del Lago Panguipulli en base a nuestra preocupación y de la ciudadanía, porque la gente va a la playa día y noche, respecto de hechos ocurren durante el verano”.

Avendaño manifestó que “la capitanía de puerto está al tanto de ciertos ilícitos, es el caso de los vendedores ambulantes, algunos que no cuentan con la autorización ingresan a la zona donde se ubican los bañistas, cosa que no pueden hacer, y que corresponde ser resguardado por la armada. Lo grave es que a esa gente se le infracciona y a la media hora lo hacen de nuevo, y eso es lo que queremos revertir. No es posible que exista poca fiscalización, lo hicimos ver con mucha fuerza al capitán de puerto. Adelantamos que en la época de verano vamos a ser insistentes con eso, porque no puede ocurrir tanta ilegalidad en el borde costero, por lo tanto tenemos que ponerle un punto final al desorden”.

“La gente que viene de otro lugares ve un verdadero descalabro;  se encuentra con vendedores, más arriba se encuentra con carpas, se encuentra con gente vendiendo droga, en las noches principalmente. Gente que va a beber en las noches y la basura queda por todos lados. Son varios temas que nos preocupan”, afirmó el dirigente.

 “Estamos en conversaciones con Carabineros de Chile,  queremos organizar un plan junto a la Armada de Chile, pero algo que sea concreto, que no quede como ideas en una reunión sino que se vaya a la acción. Queremos que sea más expedito hacer la denuncia. A lo que el capital de puerto nos respondió que existiendo denuncia oportuna ellos reaccionan con rapidez”, aseguró el dirigente de comercio local.

FERIA HUA HUM

Muchos se preguntan porque estamos tan preocupados que exista fiscalización, señala Avendaño, “porque se vuelve a cambiar la Feria Hua-Hum a la Costanera de Panguipulli, con todo lo que eso implica; es una feria atractiva para la gente que viene de afuera, pero lamentablemente ocurre todo lo que he mencionado antes. Entonces, para una mayor tranquilidad de la gente que está en la playa, que es la gente que va a disfrutar de nuestro lago, la cámara de comercio busca que esto se fiscalice. Mucha gente reclama, ¡pero no hace nada!”, aseguró.

Avendaño agrega que "si bien es cierto yo entiendo que el municipio tiene múltiples actividades y tiene mucho que ver en la comuna, pero el sector playa en cierto modo está abandonado. Todos hemos sido testigos, por muchos años, que las noches de verano en Panguipulli son un desastre, la playa es un desastre, y con la instalación de la Feria Hua-Hum ahí aún más. No sé si será correcto o incorrecto que esté instalada ahí, el municipio tendrá sus razones en cuanto a esa ubicación”.

“Nosotros vamos a lo otro, a la fiscalización que tiene que haber, principalmente en las noches, porque el tema alcohol, el tema droga, el tema del comercio ilegal está a vista y paciencia de todo el mundo”, aseveró Avendaño.

Pero el dirigente va más allá y denuncia que “el secretario de la cámara de comercio tiene datos concretos, porque en años anteriores estuvo con un stand en la Feria Hua-Hum, y él pudo percatarse in situ que gente a la cual se le autoriza con un permiso legal, durante la noche llegan vendedores foráneos, ilegales, sin ningún permiso, y en algunos casos ocupan espacios que son arrendados por la gente que está trabajando en forma legal. Es todo un tejido en que finalmente se ponen de acuerdo; algunas personas  están con permiso legal pero el ilegal le dice te pago unas lucas, te pago 15 lucas por la noche o por el día, para poder vender, y de esa manera van ocupando ciertos espacios”. Eso no puede seguir ocurriendo, la gente no hace la denuncia, entonces ¡hay que estar ahí!”. Lo que nos prometió la armada, aseguró Avendaño, “es que las personas que tengan nombres de personas que este cometiendo estos actos sean denunciados para hacer la fiscalización y llevarlos donde corresponde”.

“Somos una Zona de Interés Turístico pero nada hacemos en el verano para la fiscalización. Yo entiendo que hay pocos inspectores municipales, lo tengo clarísimos, pero como cámara de comercio espero consensuar con el municipio para tener más inspectores municipales para que ayuden, porque son escasos, los que tenemos no dan abasto, menos en el verano donde la población se duplica o triplica”, reconoció el dirigente.

Avendaño también pide “que no se mal entienda y se crea que la cámara de comercio está en contra de todo, no, lo que queremos es que se regule y que se fiscalice. Buscar que los organismos que les corresponde hagan bien la pega, porque en el verano se ven muy pasivos, como si no hubiera nada, pero en la práctica es muy distinto, tenemos todos los días ilícitos en la Playa de Panguipulli, yo hablo desde el Muelle hasta La Puntilla. Perdónenme, pero eso lo sabe toda la gente que ha vivido por siempre en nuestra comuna”.

“Lo que estamos pidiendo es fiscalización, porque de no haberla seguimos en lo mismo. No sacamos nada con reclamar o todo el mundo denunciar cuando tenemos dos fiscalizadores para el radio urbano. Si mal no recuerdo, incluso, hay inspectores que han sido agredidos, hay denuncia en la fiscalía. Igual la gente poco aporta para que al final podamos tener un verano más tranquilo”, concluyó el Presidente de la Cámara de Comercio de Panguipulli, Germán Avendaño Echagüe.

<<<Volver