10/10/2018: Tras reunirse hoy día en Panguipulli 10/10/2018 El dirigente aseguró que hoy ocurren situaciones que antes no ocurrían en Pilinhue, incluso se refirió a amedrentamiento con disparos durante la noche. Debido a esta situación las comunidades han dicho basta y van a tomar el control territorial en el sector, anticipó el dirigente. En otro punto aclaró que el compromiso asumido por el intendente regional es que mañana jueves se iniciará una fiscalización de las obras que la inmobiliaria posee en ese lugar por parte de los servicios públicos. Orlando Colipan Quintoman. Terminada la reunión en entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el dirigente mapuche Orlando Colipan Quintoman, afirmó que “lo que está pasando hoy día en el Lof o Territorio de Pilinhue es la afectación que hoy día tenemos al interior de una inmobiliaria de Pablo Brunner, partiendo en el resguardo cultural que nosotros tenemos como mapuches, que es el resguardo de la tierra, y eso significa el resguardo de las aguas, de los bosques, de los humedales, todo lo que hay en el entorno de la tierra. Ese entorno hoy día, la tierra, está siendo afectada seriamente con la instalación de la inmobiliaria”. En cuanto a la afectación que denuncian, el dirigente reclama por “la construcción de pozos profundos. Con la limpieza de la vegetación en los trayenkos, en los mallincos, en los esteros, eso es una afectación que nos está haciendo, aparte del tema social”. El dirigente también mostró su preocupación por la circulación de vehículos en el verano. Otra de las denuncias que plantearon al intendente, dijo Colipan, fue que “hoy día hay amedrentamiento este particular con disparos durante la noche”, y que “esa reacción cada día hay ido provocando muchos más elementos negativos, por lo cual hoy día las comunidades han dicho basta”, por lo tanto adelantó que “nosotros vamos a tomar un control territorial de nuestra tierra, de nuestro sector, y no vamos a permitir más venta ni compra de tierras para loteos al interior de este territorio. Eso es lo que estamos manifestando en lo público y eso es lo que se está haciendo hoy, y las comunidades estás dispuestas a no retroceder. No más construcciones de condominios porque nos afecta la vida que tenemos y la proyección a futuro de nuestros hijos, sobrinos, de todo el entorno; los animales, el bosque y todo lo que protegemos como mapuches. Hoy día este particular y su inmobiliaria nos está provocando seriamente en nuestro territorio”, aseguró. “Hoy día la comunidad está instalada adentro del predio. Un elemento más que nos favorece a nosotros es que hoy reestablecimos un espacio ceremonial que los habían arrebatado los particulares años atrás. Hoy día las comunidades restablecieron un Rewe con su palenque al interior de este predio donde la comunidad, también se le manifestó al intendente, no vamos a retroceder hoy día. Por eso le hemos dicho a este particular que estamos en condiciones de entrar a una negociación personalmente con él, de lo cual hoy día las comunidades están en disposición de llegar a la conversación”, confirmó el dirigente mapuche. Por otra parte, Colipan manifestó que “si uno hace una lectura hoy día de qué información tenían ellos de esta situación (el intendente y servicios públicos), ellos no tenían ninguna información. Eso quiero decir, que aquí él tipo está construyendo, loteando y no tenía información Conaf, no tenía información Salud, no tenía información el SAG. A lo mucho, y es lo que queremos averiguar ahora, es que el municipio tiene un departamento de obras que tiene que fiscalizar y dar las autorizaciones, y queremos despejar eso en el municipio; si eso está también o no está”. Por último, el dirigente adelantó que “en lo que quedamos con el intendente es que se van hacer todas las fiscalizaciones a partir de mañana, con todos los servicios públicos involucrados y la fiscalización de este tipo de construcciones”, finalizó. |