15/08/2018
ALUMNOS DEL CENTRO EDUCACIONAL SAN SEBASTIÁN RECIBEN RECONOCIMIENTO POR HABER APRENDIDO A LEER Y POR BUEN RENDIMIENTO ESCOLAR DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2018

15/08/2018
76 niños que cursan Primer Año Básico en el Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli recibieron reconocimientos por haber aprendido a leer, y 74 alumnos de todos los cursos recibieron medallas por su buen rendimiento escolar durante el primer semestre 2018.

En una solemne ceremonia con la presencia de padres y apoderados se procedió a la entrega de pendrives y medallas de oro, plata y bronce a cada uno de los niños.

En la oportunidad se hizo un público reconocimiento a los profesores, asistentes de la educación y profesionales de apoyo por haber permitido importantes avances académicos en los estudiantes. 

Mariela Anabalón Vargas, Directora del Centro Educacional San Sebastián.

Terminada la ceremonia, en entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la Directora del Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli, profesora Mariela Anabalón Vargas, señaló sentirse “felices porque mediante una ceremonia muy hermosa con la participación de todos los miembros de nuestra comunidad escolar, junto a los alumnos acompañados por sus padres o apoderados fueron parte de un grato momento; nos detuvimos en el tiempo y brindamos un homenaje a todos los alumnos destacados, tanto los que están iniciando el proceso de enseñanza y aprendizaje en Primer Año Básico con el proceso lector, como también a los alumnos destacados con los mejores rendimientos escolares durante el primer semestre”.

Asegura la directora que “cada niño tiene un ritmo de aprendizaje, lo bonito es que a final de año todos cumplen su meta. Nosotros vamos estimulando a los alumnos para que ellos logren los aprendizajes y la cobertura curricular, ya que la idea es respetar los ritmos. Los niños que van más lentos en los aprendizajes deben ser acompañados por los profesionales de apoyo para que fortalezcan y logren aprender. Para nosotros como Centro Educacional San Sebastián lo más importantes es la afectividad, hemos descubierto que sin cariño los niños no aprenden”.

Por último, Mariela Anabalón felicitó “a cada uno de los colegas por la entrega de afecto diario hacia sus niños, y también darles ese aplauso final a cada uno de los profesionales que forman parte del proceso que ha permitido que hoy los niños puedan leer”.

<<<Volver