03/07/2018: Este jueves 12 de julio en Santiago Concejal, Carlos Durán Romero 03/07/2018 En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Concejal Carlos Durán Romero aseguró que “tuvimos la oportunidad conversar con el Subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, oportunidad donde le hicimos ver que necesitábamos urgente reunirnos con el Ministro de Educación, Gerardo Varela, para tratar el tema del Centro Educativo Fernando Santiván”. “Quiero ser claro que el seremi se reunió en Valdivia con representantes de la comunidad educativa y él les contó en la etapa que se encuentra el proyecto y todo lo demás, eso nosotros lo sabemos. También sabemos que existe una instancia en el Ministerio de Desarrollo Social para obtener la RS”, dijo el concejal. Lo que nosotros queremos lograr, afirmó Durán, “es que el Ministro Varela pueda darle urgencia para establecer los recursos necesarios, ya sea en etapas o para la totalidad del nuevo edificio. Lo que vamos a hacer con representantes del centro de alumnos, profesores, el centro de padres y apoderados, los ex-alumnos, con los cuales también estamos trabajando, es ir a Santiago para una audiencia que está confirmada para el día jueves 12 de julio a las 09.00 horas, en el Ministerio de Educación, donde seremos recibidos por el Subsecretario Raúl Figueroa y el Ministro Gerardo Varela”. “Necesitamos que las autoridades del Ministerio de Educación entiendan que los alumnos del Centro Educativo Fernando Santiván requieren con urgencia la reposición completa del edificio. También queremos que el Mineduc inyecte recursos para la instalación de un liceo modular de emergencia, ello por las paupérrimas condiciones en que se encuentran algunas salas de clases, de tal manera que sirva como plan de contingencia para cuando se inicien las obras de construcción del nuevo recinto”, aseguró. Por último, Durán confirmó que “la Senadora Ena von Baer nos va a acompañar ese día, ya que la idea es sumar el máximo de actores posibles para que la comunidad tenga claro cuáles son los procesos. Recordar que el proyecto se cayó una vez por razones netamente técnicas; la comunidad no quiere que vuelva a pasar lo mismo”, concluyó. |