03/07/2018 03/07/2018 El espíritu de FabLab UC es poder enseñar electrónica, diseño y mecánica. Además les interesa vincularse con la sociedad para que las tecnologías lleguen a diversos lugares como fue el caso de trabajar por tres días con alumnos del Liceo PHP de Pullinque. Álvaro Meneses Ramos, Coordinador del FabLab UC. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl el Coordinador del FabLab UC, Álvaro Meneses Ramos, confirmó que “este es un taller, un espacio para fabricar, para hacer cosas que tengan que ver con electrónica, impresión 3D, corte láser. Este laboratorio es parte de la Universidad Católica, pero todo lo que hacemos está centrado afuera de la universidad. La labor educativa es parte de nuestra misión hacia la sociedad, esa fue la razón de haber venido al Liceo PHP de Pullinque donde realizamos un taller de electrónica, programación con Sistema Arduino que consiste en armar un robot”. “Nosotros hemos venido a Panguipulli por un tema de las redes; tenemos muchos programas, y en uno de los talleres conocimos a la profesora Elisabeth Arévalo, a quien se le ocurrió la maravillosa idea de invitarnos a este liceo. Los niños se adentraron en las tres áreas básicas de un robot, que son: Electrónica Con Circuitería Básica, Ley de Ohm y Conexión de Componentes. El segundo día fue para la programación basada en Arduino, incluyendo una plaza de desarrollo. Ahí los estudiantes conocieron algoritmos, comandos básicos del lenguaje de programación. Y se terminó con la parte mecánica de un robot”, afirmó Meneses.
Claudio Pailañir Martínez, Director del Liceo Técnico Profesional People Help People de Pullinque. Por su parte, el Director del Liceo Técnico Profesional People Help People de Pullinque, Claudio Pailañir Martínez, aseguró que “estos proyectos son los que estamos instalando desde hace algún tiempo en nuestro colegio. El Arduino y la Robótica son nuevas tecnologías que de alguna manera acercan a los jóvenes hacia el futuro. El desarrollo tecnológico es lo que viene, por lo tanto al acercar esas herramientas a los alumnos de nuestro liceo les abre nuevos horizontes, de a poco se va perdiendo el temor a esos cambios, y es por eso que vino un equipo de la Universidad Católica de Santiago. Esperamos seguir avanzando con perfeccionamiento a los docentes y a los estudiantes en microordenadores”. “En el Liceo PHP de Pullinque hemos logrado ofrecer nuevas alternativas para la educación de nuestros alumnos. Nuestros estudiantes tienen esa avidez de descubrir lo nuevo, de querer aprender más. Me lo han confirmado personas que están en la Educación Superior, y todo lo que es Arduino se ve en Inacap y en el Duoc como trabajo de título y proyectos de tesis, el que tengamos Arduino en el Liceo de Pullinque les abre el desarrollo a los jóvenes. En las universidades se trabaja con Arduino; que satisfactorio es para nosotros que nuestros alumnos tengan un acercamiento con Arduino y poder aprovechar estas herramientas”, finalizó el Director Claudio Pailañir. |