14/05/2018: Liceo Altamira obtuvo el 1er. lugar de colegios municipales de Los Ríos
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PANGUIPULLI DESTACÓ Y VALORÓ IMPORTANTES AVANCES  OBTENIDOS POR COLEGIOS BAJO SU ADMINISTRACIÓN EN LA PRUEBA SIMCE 2017

24/05/2018
Importantes avances lograron colegios de la Corporación Municipal de Panguipulli tras conocerse los resultados de la Prueba SIMCE 2017.

8º Año Básico 2017 Liceo Bicentenario de Excelencia Académica Altamira.

En esta medición el Liceo Bicentenario de Excelencia Académica Altamira nuevamente sobresalió a nivel de la Región de Los Ríos ubicándose en el primer lugar de los colegios de la educación municipalizada.

2º Año Medio 2017 Liceo Bicentenario de Excelencia Académica Altamira.

Se aclara que Matemáticas sigue siendo la asignatura que no logra grandes avances, y que será necesario adoptar instrumentos para mejorar en ese aspecto en futuras pruebas del Sistema de Medición de la Calidad y Equidad de la Educación.

Profesor Claudio González Vera, Director del Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl el Director del Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli, profesor Claudio González Vera, manifestó que “esta medición, que es de carácter nacional, permite tener una fotografía del momento en relación a los logros en aprendizajes obtenidos por los estudiantes en el trabajo de aula”.

“En ese sentido, agrega González, la Corporación Municipal de Panguipulli recibió un informe de la Agencia de Calidad de la Educación donde se dan a conocer los resultados de Matemáticas junto a Lenguaje y Comunicación de cada uno de los establecimientos educacionales que fueron evaluados el año pasado. Sinceramente hay resultados que gratifican, aunque en algunos colegios hay tarea pendiente ya que se deben mejorar algunos procesos educativos, análisis de resultados, ver la gestión”.

LICEO ALTAMIRA

En relación a los resultados del Liceo Altamira, Claudio González destacó y valoró el que “por años el Liceo Bicentenario de Excelencia Académica Altamira ha venido liderando los resultados, ya que en la Región de Los Ríos superó a superado a establecimientos de su categoría, tanto en Octavo Básico como en Segundo Año Medio. Eso nos llena de alegría y nos obliga a hacer un reconocimiento a cada uno de los docentes, asistentes de la educación, al equipo de gestión y al equipo directivo de ese colegio. Ellos todos los días ponen sus esfuerzos para entregar las herramientas a cada uno de los estudiantes y que se vieron reflejadas en esta última medición”.

EDUCACIÓN RURAL

Respecto de la educación rural, el directivo confirmó que “tenemos gratas noticias en el sector rural, en donde hay una consolidación de algunos colegios que superan los 270 puntos, incluso llegando a los 305 puntos. Esto nos tiene gratamente sorprendidos”.

“Me atrevo a decir que todo lo que ha significado gestión, apoyo a los establecimientos, entrega de recursos y sobre todo la buena disposición más el esfuerzo de los profesores, que son el motor de la educación en cada aula,  ha repercutido en que nuestros estudiantes hoy día  estén recibiendo lo que hemos intentado propiciar desde el momento que llegamos a la Corporación Municipal, que son los aprendizajes de calidad para cada uno de los estudiantes”.

EDUCACIÓN URBANA  

En cuanto a la educación urbana, González dice que “si dejamos afuera al Liceo Altamira, también tenemos buenos resultados en el Centro Educativo Fernando Santiván, establecimiento que ha superado los resultados de años anteriores, va en acenso y esa es una grata noticia”

“La Escuela Claudio Arrau León, que también pasó por un momento en donde los resultados no acompañaron mucho, hoy vuelve a tener algunas alzas, mantiene resultados de la medición anterior  que superan la media nacional. Eso es algo reconocible para quienes laboran ya que revirtieron resultados que por años los mantuvo bastante complicados”, dijo.

González agrega que “la Escuela María Alvarado Garay en Cuarto Año Básico tiene resultados que están por sobre la media nacional, pero sí hay tarea pendiente en II Ciclo, los resultados no fueron los esperados por el establecimiento y por esta administración”.

“En cuanto a la Escuela Manuel Anabalón Sáez se mantienen los resultados, pero uno siempre quiere más”, aseguró.

MATEMÁTICAS SIGUE PENDIENTE

Por otra parte, el Director del Área Educación de la Cormupa reconoce que “con los resultados en la mano y frente a lo que hay que mejorar, teniendo directores recién asumiendo en los establecimiento educacionales urbanos, es propiciar la jornada de análisis de resultados Simce; ver en que está fallando y saber los indicadores que se deben elevar en cuanto a la medición”.

González también afirmó que “existe un instrumento de medición regional y nacional de la prueba de matemáticas, ahí tenemos una gran tarea pendiente, me refiero a Matemáticas en todos los ciclos. Se creó el Comité Regional del Sistema de Desarrollo Profesional Docente, ya que la idea es que los profesores aprovechen la instancia que está ofreciendo CPIP. Sabemos que Matemáticas históricamente ha sido una asignatura complicada, es por eso que existe esta alternativa de mejorar”.

Por último, el directivo adelantó que “debe existir una jornada reflexiva sincera en cada una de las escuelas. El foco también debe estar  en el docente, en lo que ocurre dentro del aula y ver como mejoramos estos resultados en Matemáticas”, concluyó.

RESULTADOS

<<<Volver