19/12/2015 Diputado Enrique Jaramillo Becker. 19/12/2015 El texto legal, que contó con el patrocinio del diputado Jaramillo, instaura este día haciendo un homenaje póstumo a Petronio Romo, uno de locutores más emblemáticos en el mundo de la radiotelefonía nacional, la televisión y la publicidad, fallecido en esa fecha el año 2010. En este sentido, los diputados precisan que en Chile no existe el "Día del Locutor", pese a que ya ha sido instaurado en varios países de la región, como México, Perú, Argentina, Colombia, Guatemala, Ecuador, Honduras, Venezuela y República Dominicana. En tal sentido, Jaramillo representante del distrito 54 señaló que conoce de cerca la realidad de decenas de personas que se desempeñan como locutores en las radios de las ciudades y localidades que componen su distrito. “En aquellos lugares en que en las radios no trabajan figuras de la Televisión sino que personas que son parte de la misma comunidad a la que entretienen e informan, el locutor radial realiza una gran labor”, dijo, agregando que “el locutor es el animador del programa, es el que lee las noticias, recibe y envía mensajes de utilidad pública, y sirve de personaje ancla en las emergencias”. Además, puntualizó que “es el que personalmente en la mayoría de los casos prepara su programación y libretos”. Es por ello, declaró finalmente que “creo importante destacar la labor de estos trabajadores de las comunicaciones, razón por la que apoyé esta iniciativa, en el entendido que ella representa una valoración de la importante labor de bien social que desarrollan en todas las ciudades y pueblos de nuestro país”. |