24/10/2015 Pablo Sandoval Jara, periodista, Director del Programa "Fusión Siete Lagos". 24/10/2015 Pablo Sandoval Jara, director del programa, informó que “desgraciadamente se nos censuró, debido a que, según se nos dijo, el programa era muy crítico”. Sandoval al referirse a lo ocurrido dijo que “al llegar a los estudios de Radio Universal, ubicados en la Parroquia local, recibí un llamado del sacerdote a cargo informándome que el programa no se podía emitir desde ahí porque había recibido comentarios de que éramos muy críticos, situación que no comparto en lo absoluto, porque lo único que hemos hecho junto al otro conductor que es el ingeniero Rudy Haro, es dar a conocer lo que ha venido ocurriendo en Panguipulli, tanto lo bueno como aquellas cosas que nos parecen no están bien”. Por otra parte, Sandoval añade que “al comunicarnos esta situación 15 minutos antes de salir al aire no nos dejan tiempo para emitirlo de alguna de las otras estaciones que participan de la cadena”, aseguró. Sandoval también afirmó que “resulta preocupante que los poderes facticos estén operando de esta forma en Panguipulli, porque con ello no hacen más que incrementar en nivel de desinformación de la población. Aunque el sacerdote no mencionó a ninguna institución, suponemos que las presiones podrían venir desde el municipio, lo que no lo podemos afirmar, por lo que esperamos en la reunión que sostendremos se nos explique y especifique quien habría reclamado”. DIRECTOR DEL PROGRAMA CALIFICA DE LAMENTABLE LA SITUACIÓN “Lo más lamentable es que esto ocurra en democracia. Uno podría entenderlo, no aceptarlo, en tiempos de dictadura, pero en democracia resulta atentatorio, más aún cuando la propia Declaración Universal de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, en su artículo 19, señala expresamente: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión". Por último, el director del programa dijo que “en todo caso creemos que este traspié no es más que eso, porque el programa debería seguirse emitiendo, fundamentalmente porque es una posibilidad para que la comunidad se exprese y, además, para que la gente pueda conocer de primera fuente lo que está ocurriendo con nuestra comuna”, concluyó. |