01/07/2015 Diputado Enrique Jaramillo Becker. 01/07/2015 Al respecto, Jaramillo señaló que el proyecto apunta a “mejorar los ambientes laborales en los distintos servicios de salud municipal porque viene a regularizar situaciones que hasta el momento no solamente eran anómalas sino que derechamente ilegales y que seguramente no han logrado mejorarse definitivamente por la falta constante de recursos por la que pasan habitualmente las arcas municipales”. El texto legal aprobado establece que los administrativos de salud que, a la fecha de publicación de esta ley, estén clasificados en la categoría e) del Estatuto de Atención Primaria de Salud Municipal y que, a dicha fecha o hasta el 31 de agosto de 2016, acrediten estar en posesión de un título de técnico de nivel superior, que realicen funciones pertinentes a la categoría en que se desempeñarán y a la formación por la que se les ha otorgado dicho título, pasarán a la categoría c) en la dotación del siguiente año. En segundo lugar, la propuesta determina que las entidades administradoras de salud municipal que, a la fecha de publicación de esta ley, tengan un porcentaje superior al 20% de su dotación en calidad de contratados a plazo fijo -a contrata-, deberán llamar a concurso interno para incorporarlos a la planta en calidad de contratados indefinidos. Dicho concurso deberá ser transparente, tanto en sus bases como en sus resultados, y estar resuelto previo a la fijación de la dotación comunal de salud del año 2016. En este sentido Jaramillo puntualizó que “la iniciativa regulariza una muy anómala e injusta para esos técnicos profesionales ya que no se les reconoce laboralmente el estatus que poseen y ser remunerados de la misma forma”. “Con esta iniciativa pretendemos mejorar las relaciones laborales y los ambientes internos y dignificar la labor que cumplen cientos de trabajadores en los distintos servicios municipales de salud de nuestro país”, concluyó. |