Ahora la Movilización Será Más Dura y Rígida

DESCONOCIMIENTO DEL PAGO DE LA SEGUNDA CUOTA DEL BONO SAE Y DE LA DEUDA HISTORICA, OBLIGA A PROFESORES DE PANGUIPULLI A CONTINUAR EN PARO

Profesor David Arenas

06/11/09

Una visita a nuestra Redacción hizo el profesor David Arenas, en la oportunidad inicia sus palabras respondiendo el anuncio del Seremi de Educación Eduardo Rosas, del cierre del año escolar: “Esa es más que nada una medida de presión en contra del profesorado que está en movilización, esa es la percepción que tenemos. Y eso lo debatimos en una reunión de profesores”.

El Colegio de Profesores está en proceso de asamblea nacional en Santiago y en ella participan Bernardo Quilapan y Ángel Toro: “Y ellos llevaban la votación de los profesores en paro de Panguipulli y cuya postura era volver al trabajo éste lunes.

Pero frente a los acontecimientos ocurridos al mediodía de hoy y la rígida postura del Gobierno, ha provocado un vuelco a la decisión adoptada ayer.

Y lo quiero explicar a los lectores y que la comunidad asuman con claridad nuestra nueva postura.

El Gobierno mantiene su postura de “desconocer la deuda histórica hacia el profesorado”. Pero a ello se ha agregado el desconocimiento del pago de la “la segunda cuota” del Bono SAE y eso es lo grave. Con ello el Estado ha roto un protocolo de acuerdo que se firmó para terminar con la movilización que ocasionó ese bono. El pago corresponde el día 3 de enero de 2010”.

“Con este nuevo escenario nos obligan a tomar el camino del paro nacional. Pero vamos a radicalizar el paro, no hay vuelta a clases el día lunes. Y en forma de apoyo a los colegas nos vamos a reunir en la escuela Ernesto Pinto este lunes a las 09:00 horas”, culminó expresando el profesor David Arenas.

<<<Volver