EDUARDO ROSAS, SEREMI DE EDUCACIÓN ANUNCIÓ CIERRE DE AÑO ESCOLAR DESDE EL LUNES EN REGIÓN DE LOS RÍOS

Seremi de Educación  de Los Ríos, Eduardo Rosas Varas

05/11/09

El Seremi de Educación  de Los Ríos, Eduardo Rosas Varas, anunció que a partir del lunes 9 e noviembre el Ministerio de Educación (Mineduc) comenzará a Cerrar el Año Escolar en las unidades educativas de la región que ya no tienen tiempo para recuperar clases.

Esa medida se efectuaría, en un comienzo, en una treintena de establecimientos, aunque todavía se está efectuando el proceso de catastro de los colegios que son susceptibles de aplicar la medida.

La determinación fue tomada por la autoridad tras hablar con los alcaldes y jefes de DAEM, luego de lo cual pudo constatar que son muchos los colegios que ya no tienen margen de acción frente al prolongado paro de docentes.

 Por ello, desde hoy ya se está advirtiendo a algunos colegios de la determinación, y desde el lunes supervisores del Ministerio se acercarán a los establecimientos para concretar la medida.

“Los alumnos de 4° medio deben tener sus promedios listos para poder realizar la PSU y los de 8° básico para postular a los liceos”, dijo el seremi.

Rosas agregó que este año se han realizado ya dos paros, por lo que recuperar las clases significaría extender las actividades lectivas hasta febrero.

“Lo que se está manifestando es el cierre del año escolar, específicamente en algunas escuelas donde el paro ha sido más fuerte que en otras, donde ha habido mayor concentración de profesores en paro, donde ya no nos queda año escolar o días donde  recuperar significaría estarlo haciendo en enero y algunos pasando a febrero inclusive”.

El personero afirmó que si el paro sigue más allá de la próxima semana se estudiará el cierre del año escolar en todos los establecimientos municipales de la región.

PRESUPUESTO

En otro ámbito el seremi dijo sentirse bastante conforme por la aprobación del presupuesto de Educación por parte del Congreso “lo que nos demuestra que los parlamentarios se dieron cuenta de que el Gobierno está en lo correcto con su postura, tanto es así que el proyecto, que los profesores querían que se rechazara, no sólo fue repuesto hoy si no que se aprobó por 16 votos contra 4 y dos abstenciones”.

Otro de los hechos que da luces de que se podría detener la movilización, es que en Valdivia varias asociaciones de padres y apoderados de colegios han pedido al municipio y al Gobierno que se termine el cese de las clases.

HUELGA

En cuanto  a la huelga de hambre que mantienen dos profesores en la sede regional de la orden, Rosas señaló que “se trata de un tema humano y que dos de los huelguistas tienen problemas de salud, algo que sabía el Colegio, entidad que le recomendó a los docentes no tomar esa medida de fuerza por su bien. Lo mismo hicimos nosotros”.

“Los llamaría a que, si quieren seguir con la movilización que lo hagan pero no poniendo en riesgo su salud”.

<<<Volver