Este Miércoles Al Mediodía

PROFESORES, FUNCIONARIOS DE LA SALUD Y MUNICIPALES EN PARO MARCHARÁN EN PANGUIPULLI

03/11/09

En la tarde del martes los trabajadores de la salud, profesores y municipales se reencontraron en una asamblea pública y tras varias intervenciones de sus respectivos dirigentes, acordaron realizar una marcha por las calles del centro de las ciudad.

Orlando Romero dirigente de la salud municipalizada

Así lo confirmó Orlando Romero dirigente de la salud municipalizada a El Diario Panguipulli.cl: “Lo primero fue brindarle nuestro apoyo a los profesores que lleva 12 días de paralización. Acordamos hacer una marcha al mediodía de éste miércoles. Y estamos invitando a participar a todos los trabajadores públicos”.

Ángel Toro Muñoz, dirigente del Colegio de Profesores

Ángel Toro Muñoz, dirigente del Colegio de Profesores manifestó: “Nos hemos reunidos los integrantes de sector publico de Panguipulli, con el objeto de darle a conocer la gobierno que nuestro interés es sentarnos en una mesa de trabajo para una negociación. Nos ofrecer un 2,5 % por que el costo de la vida no ha subido más que eso, y nuestra petición es de un 8 %. Por lo tanto en necesario sentarse a conversar con el gobierno”.

Juan Espinoza Medina, dirigente de Asemuch señaló “La gente nos ha entendido y nos comprenden. El trastorno no lo provocamos nosotros los trabajadores públicos, lo ocasiona el Gobierno con su tozudez. Si esto es como una obra de teatro, todos los años en el mes de noviembre debemos estar en la disyuntiva. No lo entiendo, yo no se cuando en Chile se va a gobernar para los trabajadores. Nosotros generamos recursos y necesitamos en nuestro sueldo una retribución del Estado al cual nosotros le trabajamos.

Se hacen tantas leyes y se preocupan tanto de legislar, busquen un mecanismo para una ley que favorezca a los 600 mil públicos”.

El dirigente reconoce que su sector se ha reunido con los parlamentarios, pero nunca se han firmados acuerdos para que se legisle en su favor: “Yo creo que eso lo debe hacer la autoridad directa de uno, en éste caso los alcaldes. Ellos debieran decirle al gobierno para que en conjunto con el Congreso Nacional se haga una normativa legal al respecto.

Que no tengamos que estar en paro y no atender a nuestros vecinos. Pero aquí ni el Gobierno cumple sus compromisos. Aquí el estado es el patrón y nos trata mal, nos trata pésimo”.

Juan Espinoza Medina, Presidente Asemuch

Espinoza Media solo pide comprensión a la comunidad de Panguipulli por el paro de los funcionarios municipales: “Yo lo único que le pido a la comunidad es comprensión. Ahora se nos a acumular trabajo y deberemos redoblar los esfuerzos para poder cumplir a los requerimientos de los vecinos. Ahora lo repito, que se legisle al respecto para no estar todos los años con esta situación, porque parece una novela dramática.

La semana pasada estábamos felices celebrando una semana de actividades y ahora estamos en paro, porque no fuerzan a llegar a ese tipo de drásticas medidas. Entonces yo me digo: ¡en algún momento llegará un Gobierno que dialogue con sus trabajadores y que cambio todo esto!, hidalgamente tengo que decirle a nuestra comunidad y les pido comprensión”.

Para finalizar y en relación a los profesores de Panguipulli que están en paro, dijo: “Mire a lo que se ha llegado, la Contraloría General de la República más el Gobierno y los alcaldes, con un recurso de protección en las cortes de apelaciones; por cosas que pudieran ser simples como es la claridad en los documentos, y después sale otro y cambian las reglas del juego. Y cuando pasa eso no hay otra herramienta para los trabajadores que es hacer sentir la molestia mediante una movilización”.

<<<Volver