EN PANGUIPULLI CONTINÚA DE MANERA INDEFINIDA EL PARO DE LOS PROFESORES. 30/10/09 Mediante un comunicado público el Colegio de Profesores de Panguipulli, da a conocer el estado de situación de la movilización nacional del gremio. El documento enviado a la Redacción de El Diario Panguipulli.cl señala textualmente: “El Directorio Comunal del Colegio de Profesores de Chile A.G. se hace un deber comunicar a la opinión pública que: 1.-Que, en la reunión llevada a cabo con el Gobierno el día miércoles no hubo acuerdo, por lo que el paro continúa en las mismas condiciones, es decir INDEFINIDO. 2.-Que, difícilmente iba a producirse acuerdo, si el Gobierno en la agenda no contemplaba el punto principal (Deuda Histórica). 3.-Que, esta actitud del Gobierno, quien entrega los mensajes por intermedio de las Ministras Jiménez y Tohá, piensa que los profesores somos unos tarados y que nos pueden engañar utilizando métodos y triquiñuelas baratas para confundirnos y así lograr que nos descolguemos del paro. 4.-Que, Aquí en Panguipulli, los profesores estamos firmes en nuestra postura hasta conseguir el objetivo propuesto, dado que hay un importante número de profesores que están afectos a la deuda histórica, entre jubilados , activos y además de aquellos que ya han partido. Ayer jueves 29 de octubre, el Vicepresidente, y dos colegas más viajaron hacia Santiago para representarnos en la marcha de este viernes convocado por la ANEF y para el sábado en la Asamblea Nacional del Colegio de Profesores. Ciudadanía y pueblo de Panguipulli, padres, apoderados y alumnos, los profesores estamos luchando por que se nos haga justicia, porque se nos repare el daño que nunca debió ser, por nuestra dignidad, porque nuestros jubilados tengan un mejor pasar, ya que con lo que reciben de pensión no les alcanza ni siquiera para comprar los remediosque necesitan. Queremos que comprendan que no es nuestra culpa. Si estamos en paro, es culpa del gobierno, el cual no es capaz de reconocer lo que promete y lo que firma. Con un gobierno así, ¿Qué futuro le espera a la clase trabajadora?. Los países desarrollados, están en ese pie, porque han invertido en educación. Aquí no se puede hablar de inversión, En Chile la plata dese despilfarra, porque la educación es un desorden. DIRECTORIO COMUNAL COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G. PANGUIPULLI”
|
||